Extraditan a ‘El Meño’, líder de Los Avendaño y operador clave del Cártel de Sinaloa

24 de Julio de 2025

Extraditan a ‘El Meño’, líder de Los Avendaño y operador clave del Cártel de Sinaloa

Héctor Manuel Avendaño Ojeda es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia, en Estados Unidos

meño_sinaloa_10.jpg

Agentes de la FGR entregaron al presunto narcotraficante a funcionarios estadounidenses

/

Foto: Especial

Agentes de la FGR entregaron al presunto narcotraficante a funcionarios estadounidenses
Foto: Especial

La Fiscalía General de la República (FGR) concretó la entrega en extradición de Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias “El Meño”, al gobierno de Estados Unidos.

La transferencia se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde agentes de la FGR entregaron al presunto narcotraficante a funcionarios designados por autoridades estadounidenses.

Avendaño Ojeda es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia por delitos relacionados con asociación delictuosa y tráfico de drogas.

De acuerdo con las investigaciones del caso, el imputado formaba parte del grupo delictivo conocido como “Los Avendaño”, vinculado al Cártel de Sinaloa.

ES DE INTERÉS “No descansaremos hasta eliminar a los cárteles”, dice fiscal de EU, Pam Bondi

Las autoridades señalan que él y sus hermanos —Martín, Héctor y Sergio— coordinaban la recepción de cargamentos de cocaína mediante embarcaciones operadas en aguas internacionales.

Una vez recibido el estupefaciente, este era transferido a otros integrantes del cártel, encargados del transporte terrestre hacia distintos puntos de México y Estados Unidos.

La detención de Héctor Manuel Avendaño ocurrió en 2016, en Culiacán, a cargo de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la desaparecida Policía Federal. Desde entonces, permanecía internado en un penal federal.

meño_sinaloa_11.jpg
Las autoridades señalan que él y sus hermanos —Martín, Héctor y Sergio— coordinaban la recepción de cargamentos de cocaína / Foto: Especial

Bienes congelados y antecedentes del grupo

Posterior a su captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ordenó el congelamiento de los activos financieros de los hermanos Avendaño Ojeda, al ubicarlos como dirigentes de una red dedicada al lavado de dinero y distribución de drogas ilegales para el Cártel de Sinaloa.

Los reportes también mencionan la existencia de un grupo armado identificado como Fuerzas Especiales Avendaño, relacionado con actividades violentas y afín a la facción de “Los Chapitos”.

Martín Guadencio Avendaño Ojeda, hermano de “El Meño”, figura como uno de los operadores más cercanos a Ismael “El Mayo” Zambada, señalado como uno de los líderes históricos del cártel.

Extradición tras caso Ovidio Guzmán

La entrega de “El Meño” se produjo días después de que Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, formalizara su declaración de culpabilidad ante una corte de Chicago por delitos de narcotráfico.

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán aceptó cargos por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal, además de comprometerse a colaborar con las autoridades estadounidenses.

Como parte del acuerdo, Guzmán López accedió a proporcionar testimonios e información a distintas fiscalías del país norteamericano, así como a posponer su sentencia. También aceptó el pago de 80 millones de dólares.

La jueza Sharon Coleman fijó una nueva fecha para su sentencia dentro de seis meses.

LEER TAMBIÉN Sinaloa recibirá 600 cámaras de vigilancia, nuevas patrullas y refuerzo militar

RB