Fallo inminente en licitación de Finabien por 114 millones; advierten posible ventaja a un proveedor

13 de Julio de 2025

Fallo inminente en licitación de Finabien por 114 millones; advierten posible ventaja a un proveedor

Financiera para el Bienestar alista el fallo de la licitación para el arrendamiento de equipo informático tipo punto de venta

Financiera para el Bienestar.jpg

La licitación de la Financiera para el Bienestar ha generado cuestionamientos por los requisitos técnicos que establece

/

Foto: Especial

La licitación de la Financiera para el Bienestar ha generado cuestionamientos por los requisitos técnicos que establece
Foto: Especial

Financiera para el Bienestar (Finabien) tiene programado emitir el próximo 17 de junio el fallo de la licitación LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025, correspondiente al arrendamiento de equipo informático tipo punto de venta. El procedimiento fue convocado el pasado 15 de mayo, luego de que una primera licitación sobre el mismo proyecto fuera declarada desierta.

ES DE INTERÉS: Errores comunes al usar tu tarjeta de crédito que pueden dejarte sin dinero

La convocatoria anterior, identificada como LA-06-KCZ-006KCZ002-N-8-2025, generó cuestionamientos debido a los requisitos técnicos descritos, considerados por participantes y fuentes cercanas al proceso como demasiado específicos. Dichos requerimientos, según las observaciones, podrían limitar la competitividad al favorecer características asociadas exclusivamente con dispositivos de la marca DELL.

¿Cuáles son los requisitos que establece la licitación?

Aunque en la nueva convocatoria se ajustaron algunos aspectos, la licitación vigente mantiene una serie de condiciones técnicas similares. Entre los elementos solicitados se encuentran software con licenciamiento perpetuo, puertos con tecnología PowerShare, baterías con ExpressCharge, tarjetas gráficas determinadas y ranuras para candado, configuraciones que nuevamente remiten a especificaciones propias de ciertos modelos de la marca mencionada.

Finabien.jpg
Los requisitos de Financiera para el Bienestar favorecen a una sola empresa / Foto: Facebook

El contrato contempla una inversión máxima de 114 millones de pesos y la entrega del equipo deberá completarse en un plazo de 30 días naturales en más de mil 600 sedes de Finabien distribuidas en todo el país. Expertos del sector consideran que el tiempo estipulado solo sería viable para licitantes que cuenten con un plan logístico previamente estructurado.

LEE TAMBIÉN: Cajeros automáticos cambiarán a partir del 28 de junio: esto es lo que debes saber

Al interior de la institución, fuentes señalaron que algunos equipos con las especificaciones mencionadas ya se encuentran en fase de pruebas en distintas sucursales, lo que, de acuerdo con representantes de la industria, podría interpretarse como una posible ventaja anticipada para un proveedor determinado.

A pesar de que la convocatoria se emitió en 2025, la documentación legal aún cita disposiciones de la legislación anterior en materia de adquisiciones, a pesar de que la nueva Ley en la materia ya se encuentra vigente.

¿Qué empresas participan?

Cinco empresas participan en el proceso: Hola Innovación, con una oferta de 113.9 millones de pesos; Distribuidora de Impresos, Sistemas y Accesorios, con 109.9 millones; Administraciones Kasai, con 98.1 millones; el consorcio Concepto Libre Mexicano, ND Negocios Digitales y VCP Tecnología, con 86.7 millones; y Black Ecco TI, con 85.3 millones de pesos.

Finabien (1).jpg
Para este proceso de licitación de la Financiera para el Bienestar (Finabien) participan cinco empresas / Foto: Facebook

TE PUEDE INTERESAR: Impuesto a las remesas podría incentivar el uso de canales no regulados: Banxico

De acuerdo con personas relacionadas con el procedimiento, existe interés interno en favorecer a una empresa específica, incluso si esta no cumple a cabalidad con todos los requerimientos técnicos establecidos. Esta situación, señalan, podría desencadenar ajustes en el equipo responsable de la licitación.

Datos del portal Compras MX muestran que Finabien ha adjudicado contratos por alrededor de 156 millones de pesos en lo que va del año, la mayoría de ellos mediante asignación directa.

(DE)