Falso promotor del Bienestar engaña a adulta mayor y vacía su cuenta de banco; así es el modus operandi
El supuesto estafador opera en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, donde adultos mayores son sus principales víctimas
Un hombre se hace pasar por promotor de la Secretaría del Bienestar para robar datos personales de adultos mayores en Iztapalapa
/Foto: @c4jimenez
A través de redes sociales se exhibió a un sujeto que se hizo pasar por trabajador de la Secretaría del Bienestar para engañar a una adulta mayor, robarle sus datos personales y poder realizar un retiro a su nombre.
El caso fue dado a conocer por el periodista Carlos Jiménez, quien reveló que el estafador arribó al domicilio de la víctima para supuestamente ofrecerle uno de los apoyos del Bienestar para adultos mayores.
ES DE INTERÉS: Registro Pensión Bienestar junio 2025: fechas, requisitos y módulos
Los hechos ocurrieron en una unidad habitacional de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, y quedaron captados por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre vestido con gorra y playera guinda, colores institucionales de Morena y el actual Gobierno.
CUIDADO!
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) June 9, 2025
EL FALSO TRABAJADOR de @bienestarmx, LADRÓN
Es el tipo q fue a @Alc_Iztapalapa
Ofreció apoyo a una viejita.
Le pidió datos personales, le tomó fotos…
Y luego robó $ de su cuenta de @BancoAzteca
Si lo ubica, avise a @FiscaliaCDMX o @SSC_CDMX
El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/aOOxnnJdVN
De acuerdo con la víctima, el estafador del Bienestar se presentó en su domicilio y tras ganarse su confianza, le tomó fotografías a documentos que contenían información sensible como datos personales y bancarios.
¿Cómo opera el estafador del Bienestar?
La denuncia indica que este presunto estafador se provecha de la edad de sus víctimas, adultos mayores, para poder ganarse su confianza y engañarlos con mayor facilidad.
CUIDADO!
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) June 9, 2025
OFRECEN APOYOS del @bienestarmx PARA ROBAR DATOS y $ de @BancoAzteca
Así llegó este tipo a una unidad de @Alc_Iztapalapa
Ahí pidió datos personales y le tomó fotos a una viejita.
Después le robaron $ de su cuenta a la Sra.
Si lo ubica, avise a @FiscaliaCDMX o @SSC_CDMX pic.twitter.com/jP2SxLtmRp
Se sabe que esta persona opera en calles de la alcaldía Iztapalapa, donde ya tiene identificados los inmuebles donde viven personas de la tercera edad.
Carlos Jiménez reveló que una vez que el estafador identifica a sus víctimas, se presenta en sus domicilios y les ofrece el registro a la Pensión del Bienestar que está dirigida a este sector de la población.
LEE TAMBIÉN: Mujeres con Bienestar 2025: Requisitos para obtener un descuento en lentes
Posteriormente, les pide a sus víctimas datos personales que utiliza para poder robar dinero de sus cuentas bancarias, tal y como ocurrió en este caso, donde a la señora le quitaron recursos de su cuenta de Banco Azteca.
Además de utilizar los colores institucionales del Gobierno de México, esta persona también entrega a sus víctimas folletos falsos y les muestra credenciales para identificarse como trabajador de la Secretaría del Bienestar.
Banco del Bienestar alerta sobre modalidad de fraude
Debido a que los casos de fraude a adultos mayores y beneficiarios de programas sociales han aumentado, el Banco del Bienestar lanzó una alerta sobre una nueva modalidad de estafa, donde exigen a las personas un depósito de 300 pesos para recibir un apoyo federal.
Se trata de mensajes que circulan en redes sociales y WhatsApp, donde los estafadores utilizan los logotipos del Gobierno de México, así como del Banco del Bienestar para simular comunicaciones oficiales.
❌No te dejes engañar❌
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) June 10, 2025
Recuerda que los @apoyosbienestar del @GobiernoMX son totalmente gratuitos.
Infórmate sólo en nuestros canales oficiales. pic.twitter.com/reYoU3Zumm
En estos casos, prometen a las personas el registro a programas del Bienestar a cambio de un pago inicial, por lo que el Banco del Bienestar recordó que todos los apoyos del Gobierno Federal son totalmente gratuitos.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres con Bienestar: Calendario de pagos en julio 2025 por letra del apellido
¿Cómo saber que se trata de un fraude?
- Te prometen créditos inmediatos con requisitos mínimos
- Te piden datos personales sensibles (CURP, número de tarjeta bancaria, credencial del INE)
- Exigen un depósito inicial de entre 200 a 500 pesos
- Utilizan páginas web no oficiales
- Utilizan números personales, correos sospechosos y cuentas falsas de redes sociales
Por ello es importante no compartir datos bancarios, no realizar ningún pago para acceder a un crédito o programa social y verificar toda la información en canales oficiales del Gobierno de México.
(DE)