Festival de Circo Mayotzincuepa: ¿cuándo y dónde ser la primera edición en la CDMX
El gobierno de la CDMX junto con la Secretaría de Cultura dieron a conocer la Primera Edición del Festival de Circo Mayotzincuepa. Conoce todos los detalles

Festival de Circo Mayotzincuepa:
/Cdmx
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer la primera edición del Festival de Circo: Mayotzincuepa, que se realizará en las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan con el objetivo de fomentar las artes circenses, reconocer a las comunidades del circo en la capital.
A través de un comunicado en redes sociales el gobierno de la CDMX, encabezado por la mandataria capitalina, Clara Brugada Molina, mencionó que este festival tiene la intención de tejer redes que fortalezcan su capacitación, además de ofrecer al público espectáculos de entrada libre.
¿Cuándo y dónde se realizará Festival de Circo Mayotzincuepa?
De acuerdo a información oficial de la CDMX el Festival de Circo Mayotzincuepa se realizará del 17 al 20 de julio de 2025 que tendrá como sedes el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Fábrica de Artes y Oficios Cosmos (FARO), así como las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum condena la xenofobia en protesta contra la gentrificación y el caso de “Lady Racista”
Según el gobierno capitalino “Mayotzincuepa” significa el regreso de lo venerable, que es un ciclo que se renueva, un linaje que vuelve, no para repetirse, sino para transformar el presente con memoria.
🎪🌟 ¡Ya viene el Festival de Circo MAYOTZINCUEPA en la Ciudad de México!
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 11, 2025
Del 17 al 20 de julio, prepárate para vivir una fiesta de creatividad, acrobacia y arte escénico con funciones de entrada libre en distintos puntos de la ciudad.
Este encuentro internacional reúne a… pic.twitter.com/HIP0UG3Olx
En este sentido, el festival busca honrar al circo como oficio, lenguaje, comunidad y futuro, es un espacio donde conviven la raíz y la innovación, el cuerpo y el pensamiento, la comunidad y la escena. Un encuentro que celebra a las y los artistas por su destreza y su capacidad de transformar, de conmover y de formar vínculos colectivos.
“Es un gran esfuerzo el que está haciendo la Secretaría de Cultura con buena parte de la comunidad de circos. (…) Es fundamental poner todas las condiciones posibles para que las comunidades se encuentren y las propias comunidades vayan decidiendo sus caminos, y bueno, agradecemos muchísimo la colaboración y la presencia de Quebec, que es reconocido mundialmente”, señaló Ana Francis Mor, secretaria de cultura de la Ciudad de México.
🎪 Del 17 al 20 de julio, la Ciudad de México se convierte en un gran escenario para celebrar la primera edición del "Festival de Circo: Mayotzincuepa", una iniciativa que honra las artes circenses como oficio, lenguaje y comunidad viva.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 11, 2025
La función inaugural, "La reunión –… pic.twitter.com/Nw0xQbG5Xr
Actividades del Festival de Circo Mayotzincuepa
Cabe señalar que como parte de la programación se llevará a cabo el Primer Encuentro de Circo LGBTTQIA+ México, un espacio cultural y comunitario de creación, resistencia, apoyo y reflexión que ofrecerá actividades como yoga, maquillaje, vogue, unas circolimpiadas, clases y shows con el objetivo de fortalecer las expresiones circenses disidentes desde el autocuidado y la justicia social, así como tejer una red nacional e internacionales de artistas de la diversidad sexual y de género.
Te puede interesar: ‘Lady Racista': el caso viral que expone el racismo en México y cómo denunciar si eres víctima
Para este evento la cita es el jueves 17 de julio, de 11 a 19 horas, en la FARO Cosmos.
“Es la primera edición del Festival de Circo Mayotzincuepa, un esfuerzo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y estamos muy agradecidos con la Subsecretaría de Grandes Festivales que se ha sumado a esta programación de actividades en las alcaldías (…) aquí en el Teatro de la Ciudad, que es 17, 18 y 19 de julio a las 8 de la noche con funciones 100% gratuitas”, señaló Julia Cabrera, directora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
- Cabaret contemporáneo Le Monastère, originario de Montreal, con el apoyo de la Delegación General de Quebec en México: Este espectáculo que se titula “La reunión - cabaret de circo sin fronteras” y es producido por PROD.G, se llevará a cabo el jueves 17 de julio a las 20 horas en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
- Viernes 18 de julio a las 20 horas el turno es de la compañía Cirko Alebrije con el espectáculo “Hotentote”, bajo la dirección de Beatriz Aldama Bautista, que recurre a la magia surrealista de los alebrijes para invitar al público a reflexionar acerca de nuestras raíces, con más de diez artistas en escena que realizan actos impresionantes.
- Sábado 19 de julio a las 20 horas será el turno de la compañía Somos Flow / Cirko Indómito con el programa circense titulado “Esto no es una varieté”, dirigido por Ana Paola Avilés (La Pao), con música en vivo de La Mancha Quinteto e iluminación de Diana Echaury. Con Santi Mutante como presentador oficial, la obra reúne el talento de los colectivos circenses Zephyr, Cirkóptero, Ultra Danza, Mutación Escénica, La Mancha y Ajolote.
Programación en alcaldías
El viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio, distintos circos ofrecerán funciones de entrada libre para las familias capitalinas. En la alcaldía Iztacalco se presentará el “Glez Family Circus”, y la sede será el Deportivo Magdalena Mixhuca, puerta 12 en el skatepark; mientras que en la alcaldía Magdalena Contreras estará el “Circo Darley”, en Campos de la Subestación y finalmente, en la Cantera Puente de Piedra, alcaldía Tlalpan, se presentará “Circo Garabatos”. Todas las funciones serán a las 17 y 18:30 horas.
Cabe destacar que estos circos seguirán dando funciones gratuitas hasta el 3 de agosto.
AM3