Festival “Todos Santos” por Día de muertos 2025 en Edomex: ¿Cuándo y dónde será? Cartelera completa y actividades GRATIS
La plaza Benito Juárez se llenará de música, danza, ofrendas y actividades para toda la familia, en un homenaje a las raíces y la memoria colectiva

Festival “Todos Santos”, San Mateo Atenco
/Foto: Especial
El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco, encabezado por Ana Muñiz Neyra, invita a la ciudadanía a vivir la décima edición del festival cultural de Día de Muertos “Todos Santos”, una celebración que busca mantener vivas las tradiciones que dan identidad y orgullo a las familias atenquenses.
Durante tres días del 30 de octubre al 1 de noviembre, la plaza cívica Benito Juárez se convertirá en el epicentro de esta gran fiesta cultural, que reunirá 30 actividades llenas de color, arte y misticismo, con la participación de talentos locales e invitados especiales.
Te puede interesar:San Mateo Atenco celebra 154 años con reconocimientos y nuevas obras municipales
Programa del Festival “Todos Santos”
El programa incluye exposiciones de ofrendas, recitales de danza clásica y folclórica, así como conciertos para todos los gustos. Entre las presentaciones más esperadas destacan:
- Ballet folclórico Raíces de México
- Banda Sinfónica de Lerma
- Espectáculo teatral “Ritmos de vida eterna”
- Concierto de clausura con Grupo K-Cumbia y Grupo Club Latino
Estas propuestas artísticas buscan conectar a los asistentes con el significado espiritual de la festividad, al mismo tiempo que fomentan el orgullo cultural.
También puedes leer:Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos CDMX 2025: ¿Cuándo, dónde, ruta y a qué hora inicia?
Actividades culturales “Todos Santos”
Además del escenario principal, los visitantes podrán disfrutar de Callejoneadas, muestras artesanales y gastronómicas, que resaltan la creatividad y el sabor tradicional de la región. Asimismo, se llevarán a cabo actividades en sedes alternas como:
- Panteón La Magdalena
- Parque Juan Rulfo, en el fraccionamiento Santa Elena
- Centro Cultural Atenquense
Estos espacios ofrecerán momentos de convivencia comunitaria en un ambiente seguro y festivo.
Velada tradicional en los panteones municipales de San Mateo Atenco
El 1 de noviembre, la noche se iluminará con la tradicional Velada en los panteones de Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel. Entre rezos, cantos y cirios encendidos, las familias rendirán homenaje a sus seres queridos, fortaleciendo los lazos de unión y respeto por la memoria ancestral.
Este momento de espiritualidad refleja el profundo significado de la festividad para la comunidad, convirtiéndose en un símbolo de identidad y amor colectivo.
Seguir leyendo:Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025: ¿Cuándo, dónde y qué habrá?
El Festival “Todos Santos” preserva la cultura de San Mateo Atenco
El décimo aniversario del Festival “Todos Santos” reafirma su misión de preservar la cultura viva de los barrios y colonias, fortaleciendo los vínculos comunitarios en torno a los rituales que honran la memoria de los difuntos.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil implementará el Operativo Conjunto de Seguridad “Todos Santos 2025”, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y corporaciones regionales.
El Gobierno Municipal invita a las familias atenquenses y visitantes a formar parte de esta fiesta de luz, color y tradición, en la que San Mateo Atenco abre sus puertas para compartir su hospitalidad y el orgullo de su herencia cultural.
El programa completo del Festival “Todos Santos” puede consultarse en el sitio web oficial y en las redes sociales del Gobierno Municipal de San Mateo Atenco.
YF