Festival Tonalitzio de Muertos 2025: fechas, actividades y todo lo que debes saber en Tonalá

30 de Octubre de 2025

Festival Tonalitzio de Muertos 2025: fechas, actividades y todo lo que debes saber en Tonalá

Descubre el Festival Tonalitzio de Muertos 2025 en Tonalá: del 29 de octubre al 2 de noviembre con desfiles, catrinas, zona gastronómica y arte popular gratuito.

festival-tonalitzio-fechas-tonalá-2025.jpg

Festival de Día de Muertos Tonalá 2025.

/

Foto: Facebook/Gobierno de Tonalá

Festival de Día de Muertos Tonalá 2025.
Foto: Facebook/Gobierno de Tonalá

El municipio de Tonalá, Jalisco, ya está listo para celebrar una de las tradiciones más coloridas y representativas de México: el Festival Tonalitzio de Muertos 2025, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Durante cinco días, las calles, plazas y foros culturales del municipio se llenarán de arte, música, danza, gastronomía y actividades para toda la familia, en homenaje al Día de Muertos, una de las festividades más queridas por los tonaltecas.

Te puede interesar: Día de Muertos 2025: SEP anuncia suspensión de clases y algunos estados amplían el descanso

Fechas y sedes principales

El Festival Tonalitzio contará con escenarios distribuidos en distintos puntos del municipio, principalmente en el Escenario Calavera, el Foro del Lago y el Foro Kiosko.

Las actividades culturales iniciarán desde las 18:00 horas, con una variada oferta que incluye espectáculos musicales, desfiles, danza folklórica, mariachi y presentaciones infantiles.

Programa oficial del Festival Tonalitzio 2025

Miércoles 29 de octubre – Escenario Calavera

  • 18:00 h – Música ambiental
  • 18:30 h – “Valentina” Feria de talentos: pequeños que transforman
  • 19:00 h – Grupo folklórico de la tercera edad del DIF Tonalá
  • 20:00 h – Grupo musical Cantarte Tonalá
  • 21:00 h – Grupo folklórico de la Casa de la Cultura
  • 22:00 h – Banda de rock The Yassers

Foro del Lago:

  • 19:30 h – July de O, cantante infantil de regional mexicano
  • 20:30 h – Música en vivo

Jueves 30 de octubre – Escenario Calavera

  • 18:30 h – “Ximena” Feria de talentos: pequeños que transforman
  • 19:00 h – Mariachi Los Peques del Nuevo Tecalitlán
  • 20:00 h – Grupo folklórico Mextli del DIF Tonalá
  • 21:00 h – La Marimba de Jalisco, ensamble musical
  • 22:00 h – Banda de rock Rediscover

Foro del Lago:

  • 20:00 h – Show performance y música en vivo
  • 20:30 h – Presentación de mariachi

Sábado 1 de noviembre – Escenario Calavera

  • 18:00 h – Escuela de ballet clásico de Cultura Tonalá
  • 18:30 h – Grupo folklórico del DIF Tonalá
  • 19:00 h – Mariachi Los Peques del Nuevo Tecalitlán
  • 20:00 h – Grupo folklórico de la Casa de la Cultura
  • 20:40 h – Arribo del Desfile del Día de Muertos
  • 21:00 h – Grupo folklórico Taize
  • 22:00 h – Banda de rock The Yassers

Foro Kiosko:

  • 19:30 h – Ximena
  • 20:00 h – Isabel
  • 20:30 h – Samuel — Feria de talentos: pequeños que transforman

Domingo 2 de noviembre – Escenario Calavera

  • 18:00 h – Ensamble de cuerdas de la Casa de la Cultura
  • 18:30 h – Escuela de ballet clásico de Cultura Tonalá
  • 19:00 h – Academia Anyelu Dance Center
  • 20:00 h – Escuela de danza folklórica de Cultura Tonalá
  • 20:30 h – Grupo de danza del DIF Tonalá
  • 21:00 h – El Circo de la Muerte, show escénico
  • 22:00 h – Banda de rock Rediscover

Foro Kiosko:

  • 20:00 h – Samuel Feria de talentos: pequeños que transforman
  • 21:00 h – Grupo musical Cantarte Tonalá

Un festival lleno de tradición y talento localEl Festival Tonalitzio de Muertos busca fortalecer el sentido de identidad y comunidad, impulsando el talento artístico local y preservando las costumbres ancestrales del Día de Muertos.

Cada edición reúne a familias enteras que disfrutan de desfiles, altares, catrinas monumentales, exposiciones artesanales y gastronomía típica, en un ambiente seguro y familiar.

Autoridades municipales implementaron operativos de seguridad y vialidad para garantizar el orden durante todas las jornadas del festival, especialmente en las zonas del Lago El Ocotillo y el Centro Histórico de Tonalá.

festival-tonalitzio-fechas-tonalá-2025-1.jpg
Festival de Muertos Tonalá 2025. / Imagen: Facebook/Gobierno de Tonalá

Una celebración con esencia mexicana

El evento combina elementos tradicionales con expresiones artísticas contemporáneas, logrando una experiencia única para residentes y visitantes. Además, el Día de Muertos es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y Tonalá se suma a esta conmemoración con actividades que honran la memoria, la cultura y la vida.

Te puede interesar: Krispy Kreme dará dona GRATIS por Halloween y 2x1 por Día de Muertos 2025, ¿cómo aplicar la promoción?