"Melissa" es el huracán más potente que toca tierra en 90 años, ¿qué otros huracanes han sido tan destructivos como este? (VIDEO)

29 de Octubre de 2025

“Melissa” es el huracán más potente que toca tierra en 90 años, ¿qué otros huracanes han sido tan destructivos como este? (VIDEO)

El huracán Melissa azotó Jamaica con fuerza histórica y dejó una estela de destrucción en el Caribe, según datos de la NOAA.

Tormenta Melissa

Melissa la tormenta tropical se intensifica rápidamente en el Caribe y podría convertirse en un huracán categoría 4 en los próximos días. Conoce su trayectoria y su posible impacto con México

/

Redes

Melissa rompe récords de intensidad y causa estragos en Jamaica y Cuba.
Foto: RRSS

El Caribe enfrenta nuevamente la furia de la naturaleza con el paso del huracán Melissa, una tormenta que ha desatado preocupación mundial por su intensidad sin precedentes. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la magnitud del desastre: casas destruidas, calles inundadas y comunidades enteras incomunicadas. Jamaica fue la primera en recibir el golpe directo de este fenómeno, que ya es considerado el más potente en 90 años.

De acuerdo con un análisis de la agencia AFP basado en datos de la NOAA, Melissa tocó tierra en Jamaica como un huracán categoría 5, alcanzando vientos sostenidos de 300 km/h. En cuestión de horas, más de medio millón de personas quedaron sin electricidad y unas 15 mil fueron evacuadas hacia refugios habilitados por el gobierno.

Te puede interesar: Huracán Melissa categoría 4: cuál es su trayectoria y cómo afectará México

huracan melissa(1).jpg
Viviendas destruidas tras el paso del huracán Melissa en Jamaica. / Foto: NASA/ Unsplash

¿Qué daños provocó el huracán Melissa en el Caribe?

El impacto fue devastador. En Jamaica, los vientos arrancaron techos, derribaron árboles y provocaron severas inundaciones en la costa norte. Las autoridades confirmaron la muerte de tres personas antes de la llegada del huracán, mientras que en Cuba —donde el fenómeno tocó tierra el miércoles como categoría 3— se registraron daños cuantiosos en viviendas y cultivos.

La cifra total de fallecidos en la región asciende a 30 personas. Haití, uno de los países más golpeados por los desastres naturales, reportó 23 muertes, tres se registraron en Panamá y una más en República Dominicana. Las operaciones de rescate continúan en las zonas más afectadas, mientras las lluvias y los vientos todavía representan un riesgo para miles de familias.

¿Cuáles han sido los huracanes más poderosos de los últimos años?

Desde que la NOAA comenzó sus registros en 1842, pocos ciclones han alcanzado semejante nivel de intensidad al momento de tocar tierra. El último huracán comparable fue el del Día del Trabajo, en 1935, que devastó los cayos de Florida con vientos similares de 300 km/h.

Incluso frente a otros fenómenos más recientes, como Patricia (2015) en México o Dorian (2019) en las Bahamas, Melissa se destaca por la fuerza con que golpeó el Caribe. Aunque tormentas como el tifón Nancy (1961) o Mawar (2023) presentaron velocidades de viento más altas, estos récords se registraron en pleno océano y no en tierra firme, donde los efectos suelen ser más destructivos.

Te puede interesar: Huracán Melissa alcanza categoría 2 en el Caribe: ¿Afectará a México?

huracan melissa.jpg
Autoridades evacuaron a miles de personas antes del impacto del huracán. / Foto: Thomas Dewey/ Unsplash

¿Qué papel juega el cambio climático en estos fenómenos extremos?

Los científicos advierten que el aumento de la temperatura de los océanos está potenciando la energía de las tormentas tropicales, haciéndolas más intensas y frecuentes. Melissa es la quinta tormenta de categoría 5 registrada este año, superando incluso al tifón Ragasa, que había sido considerado el más violento de 2025.

Este patrón de intensificación preocupa a la comunidad internacional, pues los huracanes no solo causan destrucción inmediata, sino también efectos prolongados en la economía, la agricultura y la seguridad alimentaria de los países afectados. Jamaica y Cuba ya enfrentan el desafío de reconstruir su infraestructura básica y atender a miles de desplazados que han perdido todo.

Con cada nuevo fenómeno, el planeta envía una advertencia: el cambio climático no es un problema futuro, sino una realidad que ya golpea con fuerza devastadora. Melissa quedará en la historia no solo por su potencia, sino como un recordatorio urgente de los riesgos que enfrenta el Caribe ante un clima cada vez más extremo.

—Con información de AFP