Fiesta de las Culturas Indígenas 2025: fechas, sede y actividades en el Zócalo de CDMX
Artesanías, música, gastronomía y más en una de las celebraciones culturales más relevantes de la CDMX. Consulta fechas, horarios y lo que podrás encontrar en esta edición

Artesanías, música, gastronomía y más en una de las celebraciones culturales más relevantes de la CDMX. Consulta fechas, horarios y lo que podrás encontrar en esta edición
/CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de los Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), anunció la realización de la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, uno de los eventos culturales más importantes del año.
Esta celebración se llevará a cabo del 8 al 24 de agosto de 2025 en la Plancha del Zócalo capitalino, donde se instalará un espacio para la exposición, el intercambio cultural y la promoción de los derechos culturales de las comunidades originarias.
Objetivo de la Fiesta de las Culturas Indígenas en la CDMX
Según la Gaceta Oficial de la CDMX, este encuentro tiene como finalidad visibilizar y dignificar a los pueblos y barrios originarios, así como a las comunidades indígenas residentes en la capital. Bajo el lema “Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra”, se busca fomentar el respeto por las lenguas indígenas, el territorio y la diversidad cultural.
El evento está organizado por un comité que integra instituciones gubernamentales y representantes de las propias comunidades, garantizando la participación activa de los pueblos originarios en su diseño y desarrollo.
Lee | Fórmula 1 en México: cambia la transmisión en 2026 y no será en Fox Sports
Actividades y programación cultural de la Fiesta de las Culturas Indígenas 2025
Durante 17 días, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en un espacio de encuentro donde artesanos, artistas, cocineros, promotores culturales y activistas compartirán sus tradiciones y expresiones contemporáneas.
Entre las actividades que podrás disfrutar se encuentran:
- • Expo-venta de textiles y artesanías
- • Muestras de gastronomía tradicional
- • Música en vivo de distintas regiones
- • Obras de teatro y presentaciones poéticas en lenguas indígenas
- • Conversatorios y exposiciones temáticas
- • Talleres interactivos para todo público
Horarios y entrada
- • Lugar: Zócalo de la Ciudad de México
- • Fechas: del 8 al 24 de agosto de 2025
- • Horario: de lunes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas
- • Entrada: libre y gratuita
Lee | México tendrá más partidos del Mundial 2026: Fechas, sedes y todo lo que debes saber
¿Cuál es el objetivo de la Fiesta de las Culturas Indígenas en la CDMX?
Desde su primera edición en 2014, la Fiesta de las Culturas Indígenas se ha consolidado como un referente de la diversidad cultural en la Ciudad de México. Este evento no solo celebra las tradiciones, sino que también impulsa la defensa de los derechos culturales, lingüísticos y territoriales de los pueblos originarios.
Cada año, la celebración incorpora nuevas formas de diálogo y participación comunitaria, fortaleciendo los lazos entre culturas y promoviendo el reconocimiento de la riqueza ancestral que habita en el corazón de la capital mexicana.
AM3