Fiscalía atenderá denuncias en la elección judicial en CDMX

28 de Mayo de 2025

Fiscalía atenderá denuncias en la elección judicial en CDMX

Ante la elección del Poder Judicial local, la Fiscalía de la Ciudad de México operará los días 31 de mayo y 1 de junio para atender posibles delitos electorales

elección judicial en CDMX

Propaganda electoral para el Proceso Electoral Local Extraordinario de la Elección del Poder Judicial en la Ciudad de México 2024-2025.

/

Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Propaganda electoral para el Proceso Electoral Local Extraordinario de la Elección del Poder Judicial en la Ciudad de México 2024-2025.
Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

De cara a la elección del Poder Judicial local del próximo domingo, agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México atenderán las denuncias por posibles delitos electorales o de hechos relacionados con la jornada electoral.

Mediante un acuerdo publicado en el Gaceta Oficial capitalina, se instruyó a que el 31 de mayo y 1 de junio, el personal de las fiscalías de investigación recibirán este tipo de denuncias, y realizarán las diligencias necesarias para remitir “de manera inmediata” las carpetas de investigación a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

elección judicial Promoción Elecciones Poder Judicial
Una manta llama a la población a participar en la elección en donde se habrá de elegir a los nuevos Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio. / Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

Te puede interesar: Elección judicial 2025: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de junio?

Personal operativo apoyará en la atención de delitos electorales

En esos días, personal de las Coordinaciones Generales, Fiscalías, Unidades Operativas, agentes del Ministerio Público y Unidades Administrativas coadyuvarán con la Fiscalía Especializada en el ámbito de su competencia.

Mientras que, “el personal sustantivo adscrito a las Fiscalías de investigación deberá presentarse a sus labores los días 31 de mayo y 01 de junio del presente año, conforme a las necesidades del servicio, en virtud del proceso electoral referido”, se indica en el tercer punto del acuerdo.

Sigue leyendo: ¿Quiénes son los candidatos para la elección judicial 2025? Consulta aquí los perfiles de los aspirantes

Jefatura de Policía e instituciones deben coordinar acciones

En ese sentido, el mismo acuerdo FGJCDMX/09/2025 establece que los titulares de las Coordinaciones Generales, así como la Jefatura General de la Policía de Investigación, deberán instruir al personal a su cargo para llevar a cabo las acciones necesarias para dicho objetivo.

Antecedentes: denuncias y operativos durante elecciones de 2024

Durante las elecciones del 2 de junio del año pasado, el despliegue de la Fiscalía capitalina en la jornada electoral derivó en la apertura de un total de cinco carpetas de investigación por la posible comisión de delitos electorales, las cuales se registraron en las alcaldías de Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztapalapa.

Simulacro elecciones Poder Judicial
En la elección judicial del 1 de junio se elegirán jueces, magistrados, ministros e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial / Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

Te puede interesar: ¿Cómo son las boletas de la Elección Judicial 2025 en México? Guía por colores y cargos

No habrá Ministerios Públicos móviles para la elección judicial

En el día de votaciones se informó que a través de través de las fiscalías territoriales y los Ministerios Públicos móviles, la FGJCDMX tuvo conocimiento de 64 incidentes leves relacionados con la posible compra de votos; no obstante, para la elección judicial del próximo domingo no se prevé la instalación de este tipo de módulos para la recepción de las denuncias.