Fiscalía de la CDMX revela causas del accidente de la pipa que hizo explosión en puente de la Concordia
A un mes del accidente en el Puente de La Concordia, la Fiscalía capitalina descarta fallas mecánicas y responsabiliza al conductor por la tragedia que dejó muertos y heridos

Partes de la secuencia que mostró la Fiscalía sobre el accidente de la pipa en el puente la Concordia
/Foto: Especial
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, fue provocada por la falta de pericia y el exceso de velocidad del conductor, descartando así fallas mecánicas o condiciones adversas en la vía.
En un informe presentado a un mes del siniestro —ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025—, la fiscal Bertha Alcalde Luján señaló que el vehículo circulaba a 44 km/h, superando el límite permitido en la zona, lo que ocasionó la pérdida de control, la volcadura y la fuga de gas LP que culminó en una explosión.
Te puede interesar:Pipa se accidenta en CDMX y provoca alarma por nube de gas; ¿qué pasó en avenida Tláhuac? | VIDEO
¿Cuál fue la causa de la explosión de la pipa en el puente de la Concordia?
Durante la presentación, la Fiscalía exhibió un video explicativo del recorrido de la pipa previo al accidente, así como grabaciones de cámaras de vigilancia que captaron el momento exacto del siniestro.
“El conductor perdió el control del vehículo, y determinó que ingresó a 44 kilómetros por hora, lo que superó el límite en la zona. Luego el vehículo giró a la derecha, y chocó provocando una fuga de gas y después se arrastró el semirremolque. Al encontrar en contacto, provocó una explosión”, explicó la fiscal.
Además, se afirmó que la vía se encontraba en condiciones óptimas: no había baches ni objetos que pudieran haber influido en el accidente. Óscar Enrique, coordinador general interino de Investigación Forense y Servicios Periciales, confirmó que no hubo obstrucciones ni fallas estructurales en el entorno.
También puedes leer:Dan de alta a Kevin, joven que pidió ayuda tras explosión del puente de la Concordia en Iztapalapa
¿Cuál era el estado del vehículo?
También se descartaron problemas mecánicos en el vehículo siniestrado. De acuerdo con los peritajes, la unidad se encontraba en buen estado operativo, incluyendo el sistema interno de la pipa que almacenaba más de 49 mil 500 litros de gas LP.
El perito en ingeniería, Leonardo Chávez, indicó que el conductor había registrado al menos tres excesos de velocidad durante su trayecto. Aunque contaba con una licencia vigente para operar vehículos pesados, sus acciones fueron calificadas como actos inseguros.
Seguir leyendo:Revelan nombres de dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa que estaban sin identificar
Agradecen trabajo coordinado
El accidente dejó un saldo lamentable de fallecidos y decenas de personas heridas, muchas de ellas con quemaduras graves. La explosión provocó una onda expansiva que afectó viviendas cercanas y generó una intensa movilización de servicios de emergencia en la zona, a unos metros de la Calzada Ignacio Zaragoza.
La fiscal Bertha Alcalde Luján agradeció el trabajo conjunto de diversas instituciones y peritos especializados que participaron en la investigación. Destacó que la reconstrucción del accidente ha permitido establecer con precisión las causas y garantizar que el proceso avance con rigor técnico y legal.
“Este trabajo ha permitido una reconstrucción que respalda cada conclusión por la fiscalía y garantiza que la investigación avance con rigor”, concluyó.