Flossie se intensificó a Huracán de categoría 2: ¿Dónde lloverá hoy?
Conoce dónde se pronostican lluvias este martes 1 de julio, por el paso del huracán Flossie que ya es categoría 2 y puede evolucionar en las próximas horas

Flossie ya es un huracán categoría 2 este martes 1 de julio
Flossie se ha intensificado a huracán de categoría 2 la mañana de este martes y se encuentra frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, por lo que te decimos dónde se espera que se registren lluvias.
De acuerdo con el reporte del clima a las 9:15 de la mañana, Flossie se desplaza paralelamente a las costas del Pacífico mexicano ahora como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
“Su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y occidente del país, además de Sinaloa”, apuntó el Servicio Meteorológico Nacional.
¿Dónde lloverá este 1 de junio en México?
Para este martes se pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán (costa) y Colima, así como lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.; así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Según los pronósticos, Flossie podría alcanzar a ser huracán categoría 3 el miércoles 2 de junio, pero después se degradaría a tormenta tropical.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa? Trucos caseros que sí funcionan
Pronóstico de lluvias para hoy 01 de julio de 2025
Para este martes se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en los siguientes estados: Michoacán (costa) y Colima.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Es decir, que la CDMX tendrá un día tranquilo en cuanto a lluvias.
TE PUEDE INTERESAR: Cuidados para tu auto en temporada de lluvias: tips para protegerlo y evitar daños
Pronóstico del tiempo para el Valle de México: ¿Lloverá hoy en la CDMX?
Consulta las condiciones de cielo y #Temperaturas máximas que se pronostican para hoy, en diferentes regiones/localidades de #México ⬇️ pic.twitter.com/uKSMwcoPpC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Para el Valle de México se pronostican condiciones de cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día.
Durante la mañana, ambiente fresco; frío en zonas serranas, además de bancos de niebla y probabilidad de lluvias aisladas en la región.
Por la tarde, ambiente templado con lluvias y chubascos en la Ciudad de México, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.
Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C.