Fundación FEMSA alerta sobre vulnerabilidad hídrica en América Latina desde foro mundial
Fundación FEMSA advierte sobre vulnerabilidad hídrica en América Latina y presenta proyectos de innovación y cooperación para garantizar acceso seguro al agua y saneamiento.

Fundación FEMSA advirtió en la Semana Mundial del Agua que América Latina enfrenta riesgos crecientes por el impacto del cambio climático en el acceso a agua y saneamiento.
/Foto: Especial
Fundación FEMSA advirtió en la Semana Mundial del Agua que América Latina enfrenta riesgos crecientes por el impacto del cambio climático en el acceso a agua y saneamiento.
El organismo resaltó que más del 90% de los desastres naturales de la región tienen relación con el clima y el agua, y que la frecuencia de estos fenómenos se triplicó en los últimos 50 años, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ES DE INTERÉS: FEMSA se incorpora al índice Dow Jones Sustainability World Index
Desde Estocolmo, Suecia, y en el marco del programa Foco en las Américas, coordinado por el BID, Fundación FEMSA presentó iniciativas que buscan integrar innovación, acción colectiva y soluciones basadas en la naturaleza para responder a la crisis hídrica.
“En Fundación FEMSA visualizamos una América Latina donde todas las personas tengan acceso seguro, equitativo y sostenible al agua y al saneamiento, como base para la prosperidad compartida. Reconocemos los retos actuales del entorno climático, político y social, y estamos conscientes que necesitamos redoblar esfuerzos de manera muy precisa y estratégica.”, señaló Carlos Hurtado, gerente de Seguridad Hídrica de Fundación FEMSA.
Entre los proyectos mencionados se encuentran la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, que agrupa 26 fondos y ha protegido más de 565 mil hectáreas, así como Lazos de Agua, programa que facilitó acceso a servicios de agua y saneamiento a más de 235 mil personas en comunidades de Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay.
Las actividades del programa iniciarán el 25 de agosto con un diálogo entre Carlos Hurtado, Marcello Basani del BID y Carlos Estevez del Ministerio de Obras Públicas de Chile, enfocado en los retos regionales y las posibilidades de colaboración internacional.
ENTÉRATE: FEMSA impulsa soluciones innovadoras para la seguridad hídrica en el Valle de México