Gobierno de EU amenaza con limitar vuelos mexicanos: Estas son las razones
El Gobierno de EU amenazó este sábado a México con limitar vuelos debido a las restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de carga

CIUDAD DE MÉXICO, Aeropuerto Internacional dela Ciudad de México (AICM) FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas Rodríguez
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dio a conocer este sábado que su gobierno está analizando rechazar solicitudes de vuelo desde México, debido al “incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo” entre ambos países, por lo que lo llamó “comportamiento anticompetitivo” de México.
El gobierno estadounidense analiza tomar una serie de medidas contra México, esto debido a la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos.
Cabe mencionar que esta situación obligó a las aerolíneas de carga de los Estados Unidos a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelo desde México
En este sentido, Sean Duffy mencionó que EU podría rechazar las solicitudes de aviones si el gobierno mexicano no aborda sus preocupaciones sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.
PUEDES LEER: ¿México le debe dinero a la ONU? Esto fue lo que dijo Claudia Sheinbaum
A través de un comunicado del Departamento de Transporte de Estados Unidos, se lee que además de rechazar las solicitudes de vuelos de México, también se propondría retirar la inmunidad antimonopolioa la empresa conjunta de Delta Air Line con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.
Se resalta en el documento que nuestro país no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.
✈️ Washington amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
— Azucena Uresti (@azucenau) July 19, 2025
Sean P. Duffy, secretario de Transporte de EE. UU. señaló que México obligó a aerolíneas de carga de aquel país, a salir del AICM y limitó slots desde 2022.
El gobierno de Trump advierte que… pic.twitter.com/itW4h8dR87
“Las acciones de México perjudican a las aerolíneas que buscan ingresar al mercado, a las aerolíneas competidoras existentes, a los consumidores de viajes aéreos y productos que dependen de los envíos de carga aérea urgentes que se comercializan entre ambos países, y a otros actores de la economía estadounidense”.
Por otro lado, Duffy indicó que se esperaba que México permitiera la construcción para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (MEX), pero que esto aún no se ha materializado tres años después.
“Al restringir los horarios y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera de MEX, México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, señaló el departamento.
Acciones contra México por los vuelos
En este mismo contexto, el Departamento de Transporte emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos, esto para obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.
PUEDES LEER: Tras solicitud de informe de la ONU, gobierno rechaza que haya desapariciones forzadas en México
“México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado entre Estados Unidos-México”, dijo el departamento.
AM3