Gobierno de EU presume destrucción de embarcaciones ligadas al narcotráfico: ¿Cuántas van?
La ofensiva de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotrafico han dejando por lo menos 37 personas fallecidas

La ofensiva de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotrafico han dejando por lo menos 37 personas fallecidas
/X
El Gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el mandatario federal, Donald Trump, presumió los ataques y destrucción de embarcaciones presuntamente utilizadas para el tráfico de drogas en el Mar Caribe y el océano Pacífico, que ha dejado lo menos 37 personas en nueve ataques.
En diversas publicaciones de la cuenta oficial de la Secretaría de Guerra de EU en X (antes Twitter) mencionó que menos de dos meses, el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que el Ejército de Estados Unidos abatió a por lo menos 37 personas en ataques y fueron calificados como una escalada necesaria para frenar el flujo de droga a hacia Estados Unidos.
Lee | Empresas estadounidenses bajo investigación en México por huachicol fiscal, confirma Sheinbaum
Estados Unidos en “conflicto armado” contra cárteles del narcotráfico
En este sentido, el secretario de Defensa, Pete Hegseth aseguró que el pueblo norteamericano se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles del narcotráfico; sin embargo, los ataques de basan en la misma autoridad legal que utilizó el gobierno del expresidente George W. Bush para declarar su guerra al terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out yet another lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO). Yet again, the now-deceased terrorists were engaged in narco-trafficking in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 23, 2025
The… pic.twitter.com/PEaKmakivD
Cabe recordar que el Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de regreso en la Casa Blanca, el pasado mes de enero, la cual allana el camino para que las organizaciones criminales y los cárteles del narcotráfico sean nombrados “organizaciones terroristas extranjeras”, entre muchas otras como el Tren de Aragua, una pandilla venezolana.
El gobierno de Estados Unidos ha destruido varias embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, bajo la administración de Donald Trump. Según informes, se han registrado al menos 5 ataques a embarcaciones que presuntamente transportaban drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos.
Detalles de los ataques
- 2 de septiembre de 2025: Un ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcotraficantes causó 11 muertos en el Caribe.
- 6 de septiembre de 2025: Un segundo ataque contra una embarcación en el Caribe.
- 16 de septiembre de 2025: Un tercer ataque fue anunciado por el gobierno de Estados Unidos.
- 19 de septiembre de 2025: Un cuarto ataque ocurrió en el Caribe.
- 14 de octubre de 2025*: Un quinto ataque dejó un saldo de seis presuntos “narcoterroristas” muertos
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel being operated by a Designated Terrorist Organization and conducting narco-trafficking in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 22, 2025
The vessel was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/BayDhUZ4Ac
El gobierno estadounidense ha desplegado varios buques de guerra y miles de tropas cerca de aguas venezolanas, con el objetivo de atacar los cargamentos de droga venezolanos destinados a Estados Unidos.
Asimismo, Trump dijo en su propia red social que el bote estaba “cargado con suficientes drogas para matar a entre 25 Y 50 mil personas” e insinuó que estaba “entrando en territorio estadounidense”, cuando, en realidad, estaba frente a la costa de Venezuela.
Sheinbaum condena ataques de Estados Unidos en aguas internacionales
En este contexto presidenta Claudia Sheinbaum, mostró su desacuerdo con las acciones emprendidas por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones que presuntamente transportan drogas en aguas internacionales del Mar Caribe y el Pacífico.
En conferencia de prensa este jueves 23 de octubre, Claudia Sheinbaum, refirió que estas operaciones deben regirse por las leyes internacionales y no pueden realizarse de manera unilateral.
“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo, hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal, o armas, en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado”, declaró la presidenta desde Palacio Nacional.
AM3