Estados Unidos vuelve a bombardear 'submarino narco' en el Caribe: ¿Qué pasará con los sobrevivientes?

19 de Octubre de 2025

Estados Unidos vuelve a bombardear ‘submarino narco’ en el Caribe: ¿Qué pasará con los sobrevivientes?

La ofensiva es parte de una serie de bombardeos contra supuestas embarcaciones del narcotráfico en el Caribe, en medio del creciente despliegue militar estadounidense frente a Venezuela

Donald Trump

Donald Trump confirmó que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y admitió que evalúa ataques terrestres contra cárteles.

/

FOTO: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

Donald Trump confirmó que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y admitió que evalúa ataques terrestres contra cárteles.
FOTO: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló un video desclasificado que muestra el momento en que un submarino fue bombardeado por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe. Según el mandatario, la embarcación transportaba un importante cargamento de fentanilo y otros narcóticos ilegales con destino a territorio estadounidense.

También puedes leer: ¿Fin de la tregua? Tras videos de ejecuciones en Gaza, Trump amenaza con intervenir y “matar” a miembros de Hamás

“A bordo había cuatro narcoterroristas conocidos. Dos de ellos murieron. Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento”, declaró Trump a través de su cuenta en Truth Social.

Este sería el primer ataque de los seis informados por Washington que deja sobrevivientes. En total, las acciones han provocado la muerte de 27 personas vinculadas al narcotráfico, según datos oficiales.

Ataque.jpeg
Bombardean submarino con presunta droga en el mar Caribe / Foto: Especial

EU endurece ofensiva marítima y militar en el Caribe

Los ataques a embarcaciones en el Caribe forman parte de una operación naval más amplia que Estados Unidos ha venido desarrollando desde hace varios meses. El despliegue se intensificó tras las acusaciones del Departamento de Justicia contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien señalan como líder del denominado “Cartel de los Soles”, al que Washington califica de organización narcoterrorista.

Este año, la Casa Blanca duplicó la recompensa ofrecida por información que lleve a la captura de Maduro, elevándola a 50 millones de dólares.

Te puede interesar: Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y analiza ataques terrestres contra cárteles

En paralelo, Trump confirmó que ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano, sin especificar fechas ni alcances. Además, advirtió que evalúa la posibilidad de ejecutar ataques terrestres contra carteles de droga que operan en el país sudamericano.

Ataques podrían ser una presión militar

La tensión ha escalado con el sobrevuelo de aviones B52 y helicópteros del Ejército de EU. cerca de la costa venezolana esta semana. Analistas interpretan estas acciones como una señal clara de presión militar.

Frente a esto, el gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado ejercicios militares y movilizado 17.000 efectivos en la frontera con Colombia, así como en regiones clave como Amazonas, Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy.

Según Trump, la presión militar ha generado respuestas directas de Maduro. “Ha ofrecido de todo. ¿Saben por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”, afirmó el presidente durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

ataque2.jpeg
Ataque a submarino en el mar Caribe / Foto: Especial

¿Por qué Trump ataca en aguas internacionales?

Pese al respaldo que el operativo ha tenido entre sectores conservadores en Washington, expertos en derecho internacional han manifestado preocupación por la legalidad de estos ataques. Señalan que se han realizado sin detenciones previas ni interrogatorios formales, lo que podría vulnerar normas internacionales sobre el uso de la fuerza.

Seguir leyendo:Estados Unidos lanza nuevo ataque a narcoembarcación en el Caribe y aumenta tensión con Venezuela | VIDEO

Aún así, Trump se ha mantenido firme en su postura: “Estados Unidos no tolerará a narcoterroristas que trafiquen drogas ilegales, ni por tierra ni por mar”. YF