Gobierno de la CDMX basifica a 14 mil trabajadores de Nómina 8: ¿de que alcaldías son?
Clara Brugada, declaró que en un acto de justicia laboral, a partir del primer semestre de 2026 se basificarán a 14 mil trabajadores de Nómina 8 en la CDMX

Clara Brugada, declaró que en un acto de justicia laboral, a partir del primer semestre de 2026 se basificarán a 14 mil trabajadores de Nómina 8 en la CDMX
/CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó este martes 9 de septiembre, la basificación de más de 14 mil trabajadoras y trabajadores de Nómina 8, como parte del proceso para garantizar justicia social y laboral para las y los servidores públicos del gobierno capitalino.
“Nuestro compromiso fue velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes están al frente de los servicios del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó Brugada
Lee | Aumento de impuestos 2026: Paquete fiscal de Sheinbaum subirá precio de refrescos y videojuegos?
Desde la Plaza de la Constitución, y ante miles de trabajadores y trabajadoras, la mandataria capital agradeció su esfuerzo y trabajo que representa una fuerza fundamental para que la capital se mantenga en pie, por lo que su nuevo esquema laboral representa un reconocimiento y un avance en sus derechos laborales.
¿A partir de cuándo se basificarán a los de Nómina 8?
En palabras de Brugada Molina precisó que a partir del 1o. de septiembre de este año, los primeros 14 mil empleados que antes eran Nómina 8 cuentan con su base y a partir del 15 de septiembre recibirán su primer pago bajo el nuevo esquema, que representa acceso a todos los derechos laborales y prestaciones de ley.
“Contarán con seguridad social completa, Afore, apoyos de vivienda, seguro de vida y mejores prestaciones. Ya no es sólo un contrato temporal. Ustedes se convierten en la fuerza basificada de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, con todos los esquemas de derechos”, señaló Brugada
En este sentido, la jefa de Gobierno resaltó una inversión de 582 millones de pesos este año para garantizar todos los derechos laborales a las y los trabajadores que hoy se basifican.
“Esto es justicia laboral, es reconocer su esfuerzo y compromiso con la ciudad”, indicó
Asimismo, mencionó que el gobierno de la CDMX se comprometió a garantizar justicia a sus trabajadores; adicionalmente, dijo Brugada que se han otorgado 4 mil 300 dígitos sindicales y continuará la renivelación de empleados de todas las áreas, dependencias y alcaldías, dando pasos hacia la “institucionalidad, a la formalización, a la garantía de derechos”.
14 mil trabajadores ahora con base en la CDMX
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, expuso que ahora alrededor de 14 mil trabajadores cuentan con una base en el Gobierno de la Ciudad, mismos que cumplieron con todos los requisitos, los cuales se hicieron con base en los lineamientos, sin favoritismos y de una manera transparente.
En el proceso de basificación, añadió, hay 840 personas con alguna discapacidad, esto con el fin de fomentar los derechos en una ciudad incluyente.
¿De qué alcaldías de la CDMX son los basificados?
Cabe destacar que hay 11 mil 819 trabajadoras y trabajadores que pertenecen a las alcaldías, entre las que destacan:
- Iztapalapa: 2 mil 98
- Gustavo A. Madero: mil 442
- Coyoacán: 939
- Venustiano Carranza: 844
- Cuauhtémoc: 766
Lee | Supera Comisión de Búsqueda de la CDMX meta de 100 mil metros cuadrados explorados: ¿en qué zona?
Finalmente, se indicó que a partir del primer semestre de 2026 el resto de servidores públicos de Nómina 8 quedarán basificados.
AM3