EU lanza advertencia sobre deportación de migrantes que son trabajadores agrícolas

13 de Julio de 2025

EU lanza advertencia sobre deportación de migrantes que son trabajadores agrícolas

Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura, dio a conocer una situación en torno a la deportación de trabajadores agrícolas

Trabajadores agrícolas

Trabajadores en campos agrícolas

/

Rashide Frias

Trabajadores en campos agrícolas
Rashide Frias

La postura del gobierno de Donald Trump sobre su política migratoria se mantiene. Muestra de ello es el anuncio que acaba de hacer Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, sobre los migrantes que se encuentran laborando en el sector agrícola estadounidense.

PUEDES LEER: Estados Unidos: persecución a migrantes enciende la protesta social

¿Cuál es el anuncio de EU sobre la deportación de trabajadores agrícolas?

El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes que no otorgará amnistía a migrantes y que mantendrá las deportaciones masivas, sin importar si se trata de trabajadores del sector agrícola.

Brooke Rollins, encargada del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), enfatizó durante una conferencia de prensa que esta política migratoria se implementará de forma “estratégica” para no afectar el suministro de alimentos del país. Al respecto, explicó que el gobierno considera que existe un número suficiente de potenciales trabajadores estadounidenses para cubrir la demanda en sectores clave.

deportaciones
La Corte Suprema de EU avala deportaciones de migrantes a terceros países. / Foto: ICE GOV

“Pensándolo bien, hay 34 millones de adultos sin discapacidades en nuestro programa de Medicaid. Hay muchos trabajadores en Estados Unidos, pero debemos asegurarnos de no comprometernos hoy, especialmente en el contexto de todo lo que estamos considerando”, declaró la funcionaria para destacar que esto forma parte de una estrategia orientada a consolidar una fuerza laboral 100% estadounidense.

PUEDES LEER: Diego Luna reacciona a redadas en EU contra migrantes

¿Cuál es la intención de mantener las deportaciones masivas?

La secretaria reiteró que las deportaciones continuarán pero con un enfoque que permita proteger la producción agrícola y la cadena de suministro. “En definitiva, la promesa de garantizar una fuerza laboral 100% estadounidense se mantiene, pero debemos ser estratégicos en la implementación de las deportaciones masivas para no comprometer nuestro suministro de alimentos”, precisó Rollins.

La responsable de Agricultura añadió que la automatización y reformas gubernamentales serán las principales vías para sustituir la mano de obra migrante en el sector agrícola.

trump-demanda-a-los-angeles-por-proteger-a-migrantes-y-frenar-redadas-de-ice-va-contra-ciudades-santuario
La querella de Trump ocurre durante la cuarta semana de operativos migratorios y protestas en California / Foto: ICE GOV

¿Qué es el Plan de Acción de Seguridad Agrícola Nacional de EU?

Durante el evento celebrado en la sede del Departamento de Agricultura, Brooke Rollins presentó el Plan de Acción de Seguridad Agrícola Nacional, una iniciativa que busca proteger las tierras agrícolas estadounidenses, la investigación científica y el suministro de alimentos frente a injerencias extranjeras.

La administración federal, dijo la funcionaria, actuará contra la influencia de China y otros países clasificados como adversarios, prohibiendo nuevas compras de tierras agrícolas por parte de ciudadanos chinos y revocando acuerdos con individuos y entidades vinculadas a gobiernos considerados hostiles.

PUEDES LEER: Corte Suprema de EU avala deportaciones de migrantes a terceros países

“Ya han estado liderando el camino en este tema, y a nivel del gobierno federal, trabajando para hacer todo lo que esté a nuestro alcance, incluidas las autoridades presidenciales, para recuperar lo que ya ha sido comprado por China y otros adversarios extranjeros”, subrayó.

Hay que señalar que la presentación de este programa ocurre después de que, en junio, dos investigadores chinos fueran acusados a nivel federal de intentar introducir un hongo letal para cultivos en Estados Unidos, de acuerdo con información del FBI.

Protestas contra políticas migratorias de Trump