Golpe financiero a La Mayiza: EU sanciona a facción del Cártel de Sinaloa y seis de sus miembros. ¿Quiénes son?

19 de Septiembre de 2025

Golpe financiero a La Mayiza: EU sanciona a facción del Cártel de Sinaloa y seis de sus miembros. ¿Quiénes son?

EU sancionó a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa, por traficar drogas hacia su territorio y bloqueó sus bienes y activos financieros

golpe-financiero-a-la-mayiza-estados-unidos-sanciona-a-faccion-del-cartel-de-sinaloa-y-seis-de-sus-miembros-quienes-son

El Tesoro de EU acusó a La Mayiza de traficar fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México

/

Foto: Especial

El Tesoro de EU acusó a La Mayiza de traficar fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México
Foto: Especial

El gobierno de Estados Unidos impuso este jueves 18 de septiembre de 2025 sanciones financieras contra La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa que mantiene una guerra abierta con Los Chapitos, grupo liderado por los hijos del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán.

La Administración de Donald Trump acusa a La Mayiza de traficar fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia territorio estadounidense.

Sigue leyendo: Hernán Bermúdez llegó a México: ¿A qué penal será trasladado el líder de La Barredora?

¿Qué sabemos de las sanciones financieras contra La Mayiza y seis de sus miembros?

Como resultado de las sanciones, que afectan directamente a esta facción y a seis de sus miembros, se bloquean sus bienes y activos en Estados Unidos y se prohíben las transacciones financieras con ellos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció estas medidas apenas dos días después de que ofreciera una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, acusado de liderar el brazo armado de La Mayiza.

También te podría interesar: ¿Quién es “El Ruso”, líder de facción del Cártel de Sinaloa, por el que EU ofrece recompensa de 5 millones de dólares?

golpe-financiero-a-la-mayiza-estados-unidos-sanciona-a-faccion-del-cartel-de-sinaloa-y-seis-de-sus-miembros-quienes-son
La Mayiza, liderada por Mayito Flaco, mantiene una guerra violenta con Los Chapitos tras la presunta entrega del Mayo Zambada a EU / Foto: Departamento del Tesoro de EU

¿Quién es El Ruso, señalado como operador clave de La Mayiza?

En un comunicado, el Departamento del Tesoro señaló a El Ruso como responsable de controlar las rutas del narcotráfico en Baja California, estado fronterizo con Estados Unidos.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, quien hoy visita México.

“La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros aliados en las fuerzas del orden, muestra la dedicación del Tesoro de Estados Unidos a la prioridad del presidente Donald Trump de frenar las amenazas transfronterizas”, puntualizó el funcionario.

No te lo pierdas: Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

golpe-financiero-a-la-mayiza-estados-unidos-sanciona-a-faccion-del-cartel-de-sinaloa-y-seis-de-sus-miembros-quienes-son
EU ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a capturar a El Ruso, presunto líder armado de La Mayiza / Foto: Departamento del Tesoro de EU

¿Violencia interna en el Cártel de Sinaloa?

La Mayiza es liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, hijo del histórico capo del narcotráfico Ismael Mayo Zambada, actualmente preso en Estados Unidos.

La facción mantiene enfrentamientos violentos con Los Chapitos desde que, el año pasado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín Chapo Guzmán, presuntamente tendió una trampa al Mayo Zambada y lo entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.

Con estas sanciones, Estados Unidos busca debilitar a uno de los brazos más violentos del Cártel de Sinaloa, mientras continúa la disputa interna que ha dejado una ola de violencia en la región noroeste de México.

QT