Gran Premio de México 2026 agota boletos en tiempo récord: la fiebre surge por el regreso de “Checo” Pérez
El Gran Premio de la Ciudad de México 2026 agotó todas sus entradas a casi un año del evento
CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2021.- El piloto mexicano de la escudería Red Bull, Sergio “Checo” Pérez, logró subir al podio del Gran Premio de México de la Fórmula 1 al alcanzar la tercera posición, logró que ningún piloto nacional había conseguido. FOTO: CUARTOSCURO.COM
/Fotografía Cortesía
La fiebre por la Fórmula 1 en México alcanzó niveles sin precedentes. Este viernes se confirmó que los boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México 2026 están oficialmente agotados, luego de que la preventa, la venta anticipada y la venta general se consumieran por completo en cuestión de horas.
El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026 en el tradicional Autódromo Hermanos Rodríguez, que volverá a lucir un lleno absoluto gracias al interés masivo de la afición mexicana.
Te puede interesar:Isaac del Toro gana el Premio Nacional del Deporte, ¿qué otros atletas fueron reconocidos?
¿Qué impulsó la venta de los boletos del Gran Premio de México 2026?
La principal razón detrás del fenómeno comercial es el esperado regreso de Sergio “Checo” Pérez, quien volverá a la parrilla como piloto de Cadillac F1 Team, escudería que hará su debut en la categoría en 2026.
La confirmación del piloto tapatío como líder del nuevo proyecto estadounidense reactivó por completo el entusiasmo de la afición tras su ausencia en 2025. Su vuelta no solo generó expectación deportiva, sino que también consolidó al México GP como una de las fechas más atractivas del calendario internacional.
También puedes leer:México rumbo al Mundial: Clara Brugada anuncia que la CDMX está lista para la Copa del Mundo 2026
Ventas agotadas en todas las etapas
Las etapas de Preventa Banamex, Venta Anticipada Banorte y Venta General agotaron sus localidades rápidamente, confirmando que la edición 2026 será una de las más concurridas desde el regreso del evento en 2015.
Los precios oscilaron entre 3,900 pesos en zonas accesibles y más de 61,750 pesos en experiencias premium como Main Grandstand y Speed Lounge. Pese a estos rangos, todas las entradas desaparecieron en horas, evidencia de la extraordinaria demanda provocada por el regreso de Pérez.
¿Cómo impactará este evento al país?
El lleno total del México GP refuerza su posición como una de las citas más relevantes para el turismo deportivo a nivel global. En ediciones previas, el evento ha generado derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, impulsada por visitantes internacionales, ocupación hotelera al límite y una amplia agenda de actividades paralelas.
Con Cadillac debutando y un piloto mexicano al frente del proyecto, México se consolida nuevamente como uno de los países con mayor pasión y fidelidad por la Fórmula 1.
Seguir leyendo:Mundial 2026: Brugada encabeza ensayos para romper récord de la clase de futbol más grande del mundo en CDMX
Listas de espera y oportunidades futuras
Aunque los boletos ya están agotados, el Comité Organizador informó que aún existen listas de espera para paquetes de hospitalidad, experiencias premium y el Derecho de Primera Opción (DPO) para asegurar accesos en futuras ediciones.
Esta alternativa mantiene viva la esperanza de miles de aficionados que buscan formar parte de una edición que promete marcar un antes y un después en la historia reciente del automovilismo en México.
Con un sold out confirmado a casi un año del evento y la expectativa internacional puesta en el debut de Cadillac F1 Team, el Gran Premio de México 2026 se perfila como una edición memorable. La combinación de un proyecto emergente y el regreso del piloto mexicano más exitoso de la historia augura una de las carreras más emocionantes y concurridas de la última década.
YF