¿Qué es una OPI y cuáles son los retos que enfrentaría Germán Larrea para la compra de Banamex?

8 de Octubre de 2025

¿Qué es una OPI y cuáles son los retos que enfrentaría Germán Larrea para la compra de Banamex?

Expertos señalan que Germán Larrea, presidente de Grupo México, tendría que enfrentar la discrecionalidad de las autoridades financieras en caso de buscar una participación significativa en Banamex

german_larrea_grupo_mexico.jpg

Germán Larrea, presidente de Grupo México

/

Foto: Moisés Pablo / cuartoscuro.com

Germán Larrea, presidente de Grupo México
Foto: Moisés Pablo/cuartoscuro.com

En caso de que Germán Larrea, presidente de Grupo México, decida participar en la Oferta Pública Inicial (OPI) que Citigroup planea para Grupo Financiero Banamex, deberá superar diversos obstáculos regulatorios y estructurales, de acuerdo con especialistas del sector financiero.

Aunque no existe una norma que impida directamente su entrada, Alik García, subdirector de análisis bursátil en Valmex Casa de Bolsa, explicó que el empresario tendría que enfrentar la discrecionalidad de las autoridades financieras si busca adquirir una participación significativa.

Según la Ley de Instituciones de Crédito, cualquier inversionista que intente comprar 20 por ciento o más del capital social de un banco debe obtener autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la opinión favorable del Banco de México.

“La autoridad puede aprobar o rechazar la autorización de manera discrecional”, puntualizó García. Con ello, incluso si Larrea participara a través de su conglomerado o de manera individual, el visto bueno oficial sería determinante para su avance.

ES DE INTERÉS Grupo México registra pérdidas tras nueva oferta por Banamex: ¿cuánto perdió Germán Larrea y por qué?

0649_banamex_620x350
Sucursal de Banamex / Foto: Especial

Caso Banamex: Una oferta con control limitado

El interés de Grupo México por Banamex no es nuevo. La compañía busca adquirir hasta el 100 por ciento de la participación accionaria o un 75 por ciento, si Fernando Chico Pardo conserva el 25 por ciento que adquirió semanas atrás. Sin embargo, Citigroup reiteró el 3 de octubre que su salida a bolsa sigue siendo la vía preferida para maximizar el valor de Banamex, por lo que no considera nuevas negociaciones de venta directa.

Para Carlos López Jones, analista financiero independiente, la estructura de la OPI limitaría el poder de decisión de los inversionistas. “Las acciones que saldrían a la venta, el 75 por ciento restante en el esquema de Chico Pardo, las acciones no tendrían voto, solo voz”, explicó. Esto significaría que, incluso con una participación mayoritaria, los compradores no podrían tomar el control del banco.

El 25 por ciento con voz y voto quedaría en manos de Chico Pardo, quien conservaría las acciones de control, de acuerdo con la propuesta inicial presentada por Citi.

ES DE INTERÉS Sheinbaum celebra compra parcial de Banamex por Fernando Chico Pardo

banamex
Sucursal de Banamex / Foto: Especial

¿Quién es Germán Larrea?

Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, informó en julio que el plan para colocar Banamex en los mercados públicos sigue en marcha. Durante una llamada con inversionistas, detalló que el proceso podría concretarse a finales de 2025 o inicios de 2026, una vez que se cumplan los requisitos regulatorios y auditorías financieras.

Para Alik García, el éxito de la OPI dependerá de la transformación tecnológica de Banamex en los próximos años.

“Si se logra una transformación exitosa, es posible que se mejore la valuación actual de la institución”, indicó.

Añadió que Citi parece apostar por fortalecer su valor antes de desprenderse completamente del negocio bancario en México.

LEER TAMBIÉN ¿Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex? Trayectoria, negocios y fortuna

RB