¿Habrá extradición para ‘Don Neto’? Sheinbaum pide claridad al Departamento de Justicia de EU
Claudia Sheinbaum solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos claridad sobre si se busca la extradición de Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', tras su liberación en México tras cumplir 40 años de cárcel

Foto: Cuartosuro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que no tiene conocimiento de que las autoridades de Estados Unidos estén solicitando la extradición de Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’, quien recientemente recuperó su libertad después de cumplir 40 años de prisión en México.
“No tengo conocimiento de que se esté pidiendo algo así o alguna de las agencias de Estados Unidos lo pida. Hoy pregunté en el gabinete y lo que me plantearon es que se cumplió su condena. No sé en qué año se le había dado prisión domiciliaria, pero el señor tiene 95 años, hasta ahora permanecía en su casa”.Aunque no se ha solicitado formalmente la extradición, Sheinbaum indicó que para disipar cualquier duda, consultará al Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre la posible solicitud.
¿Quién es Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara?
Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ‘Don Neto’, es uno de los nombres más emblemáticos del narcotráfico mexicano. Tras 40 años de prisión, obtuvo su libertad definitiva el 5 de abril de 2025, tras cumplir su sentencia de manera parcial en prisión domiciliaria debido a su avanzada edad.
Nacido el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa, Don Neto fue cofundador del Cártel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero. La organización se destacó por conectar a México con los cárteles colombianos, facilitando el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Además, ‘Don Neto’ es conocido por su relación con Amado Carrillo Fuentes, alias ‘El Señor de los Cielos’, quien lideró el Cártel de Ciudad Juárez.
>>> ES DE INTERÉS: ¿Quién es Don Neto, fundador del cártel de Guadalajara, que acaba de recuperar su libertad tras 40 años?
- La detención de Don Neto: Don Neto fue detenido en 1985, acusado de estar involucrado en el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala. La detención de Fonseca Carrillo marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico, ya que puso en evidencia los lazos entre el narcotráfico mexicano y las agencias internacionales de seguridad.
- La condena y prisión domiciliaria: Ernesto Fonseca fue condenado a 40 años de prisión, y durante más de tres décadas estuvo recluido en distintos penales. En 2016, debido a su edad avanzada y problemas de salud, se le concedió el beneficio de prisión domiciliaria. Durante los últimos años de su condena, vivió en una casa en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
>>> ENTÉRATE: ¿Por qué Rafael Caro Quintero volvió al hospital?
- Recupera su libertad: El 5 de abril de 2025, fuentes federales confirmaron que ‘Don Neto’ recuperó su libertad definitiva tras cumplir con la sentencia. Con 94 años de edad, Fonseca Carrillo se convirtió en una figura legendaria en la historia del narcotráfico mexicano. Su nombre sigue siendo reconocido en la cultura popular, siendo retratado en series de televisión, canciones y otros medios, que perpetúan su imagen como uno de los personajes más influyentes en el crimen organizado.
¿Qué significa la liberación de ‘Don Neto’?
La salida de Ernesto Fonseca de prisión ha generado un debate sobre la posibilidad de que las autoridades de Estados Unidos soliciten su extradición. Sin embargo, hasta el momento no existe una solicitud formal. Es probable que la Presidencia de México y el Departamento de Justicia de EU sigan dialogando para esclarecer esta situación. DJ
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Caro Quintero y por qué es objetivo principal de la DEA?