Harfuch reporta baja del 26% en homicidios y detención de 22 objetivos prioritarios
El secretario de Seguridad federal dio a conocer los resultados en la materia del 10 al 22 de junio, así como un balance desde el inicio del actual gobierno

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, durante conferencia de prensa.
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
El gabinete de seguridad federal, a través de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer una reducción de 25.9% en el promedio diario de homicidios dolosos entre octubre de 2024 y mayo de 2025. Esto equivale a 22 homicidios menos por día, según cifras presentadas durante la conferencia matutina presidencial.
PUEDES LEER: Harfuch refuerza seguridad en Sinaloa con despliegue de soldados y fuerzas federales
“Los resultados del 10 al 22 de junio, es decir, los últimos 15 días se han asegurado y detenido mil 233 personas por delitos de alto impacto entre ellas 22 objetivos prioritarios, 671 armas de fuego, de las cuales 200 fueron aseguradas hace un par de días en Culiacán, Sinaloa, por parte del Ejército mexicano”, declaró.
Harfuch: van más de mil detenidos y 22 criminales prioritarios capturados
— EjeCentral (@EjeCentral) June 24, 2025
El secretario de Seguridad informó también sobre el aseguramiento de armas, drogas y combustible. pic.twitter.com/LlJb10tW4g
Los estados con mayores reducciones en este delito fueron:
- Guanajuato, con una baja de 55.6%, atribuida a “detenciones importantes”
- Baja California, con una disminución del 41%
- Estado de México, donde los homicidios se redujeron en 38%
¿Cuánto han bajado los delitos de alto impacto?
Además, el funcionario destacó que los delitos de alto impacto registraron una disminución del 18.7% respecto a octubre de 2024. Entre el 10 y el 22 de junio se detuvo a mil 233 personas, 22 de ellas identificadas como objetivos prioritarios por su nivel de operación delictiva, añadió.
Aseguramiento de droga y destrucción de laboratorios
García Harfuch refirió que desde 2024 hasta la fecha, las autoridades federales han decomisado aproximadamente 1.5 toneladas de diversas drogas y más de tres millones de pastillas de fentanilo. Además, se han incautado:
- 69 toneladas de metanfetamina
- 53 toneladas de cocaína
- 54 toneladas de marihuana
El total de drogas aseguradas supera las 178 toneladas, lo que representa una pérdida económica para el crimen organizado estimada en 43 mil 689 millones de pesos.
PUEDES LEER: Con México, más cooperación que nunca en materia de seguridad: Christopher Landau
A esto se suma la destrucción de mil 150 laboratorios clandestinos para la fabricación de metanfetaminas, evitando que 941 millones de dosis lleguen al mercado ilegal.
Operativos sobre armas y cargamentos asegurados
Entre los días 10 y 22 de junio, se aseguraron más de 200 armas de alto poder en Culiacán, Sinaloa. Otros golpes relevantes incluyen:
- 259 mil pastillas de fentanilo incautadas el 18 de junio en Juárez, Chihuahua
- Mil 100 kilos de cocaína, decomisados el 13 de junio en las costas de Guerrero
- 176 kilos de clorhidrato de cocaína el 19 de junio en el Puerto de Lázaro Cárdenas
Desde el inicio del año, también se han confiscado 12 mil 736 armas de fuego, más de 2.2 millones de cartuchos y mil 847 granadas.
Operativo ‘Frontera Norte’ y zonas de alto riesgo
Como parte del operativo en la frontera norte, se ha detenido a 4 mil 600 personas y confiscado 3 mil 860 armas de fuego entre el 5 de febrero y la fecha actual, informó el gabinete de seguridad.
García Harfuch puntualizó que en las carreteras con mayores reportes delictivos, como la vía Monterrey-Reynosa, la Guardia Nacional ha sido reforzada. Esto responde, entre otros factores, a alertas emitidas por el gobierno de Estados Unidos que recomendaban no transitar por esa ruta.
PUEDES LEER: Harfuch: Gabinete de Seguridad descubre túnel de 600 metros entre Tijuana y EU para tráfico de drogas
Entre los líderes criminales detenidos más recientes destacan:
Pablo Edwin N, alias El Flaquito, señalado como jefe de un grupo delictivo en Baja California y Emilio N, presunto operador logístico y financiero de una organización criminal en Sinaloa
Hasta ahora, el total de detenidos relacionados con actividades delictivas en este periodo asciende a 24 mil 632 personas.