Homicidios en México caen a su nivel más bajo desde 2016

12 de Julio de 2025

Homicidios en México caen a su nivel más bajo desde 2016

México registró en junio de 2025 su menor nivel de homicidios desde 2016. Harfuch reporta una caída del 24.5% respecto a 2024 y la detención de más de 25 mil personas

Sheinbaum Conferencia Seguridad marcela figueroa

Marcela Figueroa, titular del Secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”

/

Foto: Cuartoscuro- Galo Cañas Rodríguez

Marcela Figueroa, titular del Secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”.
Foto: Cuartoscuro

Durante junio de 2025, México alcanzó su cifra más baja de homicidios dolosos desde 2016, con un promedio de 65.6 casos diarios, reveló Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La funcionaria presentó el informe este lunes 8 de julio en Palacio Nacional, como parte de la conferencia matutina del gobierno federal.

De acuerdo con los datos oficiales, esta cifra representa una disminución del 24.5% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraban en promedio 86.9 homicidios por día. El resultado forma parte de una tendencia descendente sostenida durante los últimos nueve meses, atribuida a la estrategia nacional de seguridad impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

ES DE INTERÉS: Harfuch informa: más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en México

Reducción de homicidios en México: cifras clave por entidad y comparación anual

El informe del SESNSP incluye una revisión detallada de los homicidios dolosos por entidad federativa y su evolución entre el primer semestre de 2024 y el de 2025. En total, 25 estados del país lograron reducir sus tasas de homicidio.

Entre los casos más destacados se encuentran:

  • Zacatecas: -61.2%
  • Chiapas: -58.2%
  • Quintana Roo: -51.3%
  • Tamaulipas: -50.4%

En contraste, los seis estados que concentraron el mayor número de homicidios en junio de 2025 fueron:

  1. Sinaloa (10.5% del total nacional)
  2. Guanajuato (8.7%)
  3. Baja California (8.2%)
  4. Chihuahua (8.1%)
  5. Estado de México (6.8%)
  6. Michoacán (6.6%)

El promedio diario de homicidios durante el primer semestre de 2025 fue de 70.5, el más bajo desde que existen registros detallados (2015). Comparado con el mismo periodo de 2018, el descenso alcanza el 29.9%.

Otros delitos con reducciones y único delito al alza (en viñetas)

  • ✅ Secuestro: -72.2%
  • ✅ Robo a negocio con violencia: -55.6%
  • ✅ Robo de vehículo con violencia: -42.4%
  • ✅ Feminicidio: -24.2%
  • ⚠️ Extorsión: único delito que no mostró reducción en el periodo

LEE TAMBIÉN: Feminicidio múltiple en Hermosillo: Sheinbaum condena el asesinato de tres niñas y su madre

Harfuch reporta operativos que respaldan baja de homicidios

Durante la misma conferencia, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó un informe sobre los resultados operativos del gobierno federal entre el 1 de octubre de 2024 y el 3 de julio de 2025.

Entre las acciones destacadas:

  • 25,255 personas detenidas por delitos de alto impacto
  • 188 toneladas de droga aseguradas, incluyendo 1,425 kg y más de 3 millones de pastillas de fentanilo
  • 13,275 armas de fuego decomisadas
  • 1,160 laboratorios clandestinos destruidos en 21 estados

En las últimas dos semanas: 1,137 detenciones, 17 toneladas de droga incautadas, 865 armas aseguradas y 20 laboratorios destruidos

Harfuch explicó que estas operaciones están dirigidas a debilitar financieramente a las organizaciones criminales y a evitar que continúen expandiéndose en el territorio nacional.

Los datos presentados por Marcela Figueroa y complementados por García Harfuch reflejan una disminución sostenida en la violencia letal en México, con junio de 2025 como el mes con menos homicidios registrados en nueve años. Esta caída coincide con una intensificación de operativos de seguridad y coordinación con estados, impulsada por el gobierno federal.

ENTÉRATE: 10 de mayo, día con menos asesinatos en lo que va del sexenio de Sheinbaum

Aunque persisten focos de alta incidencia en algunas entidades, la tendencia nacional sugiere que las medidas adoptadas están teniendo un efecto real y medible, tanto en términos operativos como estadísticos. DJ