Hot Sale 2025: Fraudes, sitios falsos y cómo evitar caer en estafas online

26 de Mayo de 2025

Hot Sale 2025: Fraudes, sitios falsos y cómo evitar caer en estafas online

Durante el Hot Sale 2025, la Policía Cibernética de CDMX advierte sobre fraudes digitales, sitios clonados y phishing bancario. Aprende a identificar estafas y protege tus datos personales y financieros

person_wanting_to_censor_a_publication_on_the_in.jpg

Foto especial: Ideogram

Persona comprando en línea en el Hot Sale
Foto especial: Ideogram

Del 26 de mayo al 3 de junio se celebra el Hot Sale 2025, una de las campañas más importantes de comercio electrónico en México. Con millones de usuarios buscando descuentos imperdibles, el evento también se convierte en una oportunidad para los ciberdelincuentes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta por el incremento de fraudes digitales en este periodo. Las principales amenazas incluyen sitios falsos que imitan tiendas oficiales, suplantación de identidad y mensajes fraudulentos que buscan robar información bancaria o personal.

ES DE INTERÉS: Hot Sale 2025 México: cómo comprar seguro y evitar fraudes en línea

Las ofertas también atraen estafas digitales: Fraudes más comunes durante el Hot Sale en México

Durante el Hot Sale 2025, los delitos cibernéticos se incrementan debido al alto volumen de transacciones y a la urgencia de los usuarios por aprovechar ofertas limitadas. Según la Policía Cibernética de la CDMX, las principales modalidades de estafa detectadas son:

  • Sitios web falsos: páginas que imitan tiendas conocidas, creadas para obtener datos bancarios de los usuarios.
  • Phishing bancario: correos o mensajes que simulan ser de bancos, alertando sobre movimientos sospechosos o bloqueos de cuenta.
  • Ofertas falsas: promociones exageradas que redirigen a páginas fraudulentas o descargan software malicioso.
  • Mensajes por apps o SMS: links compartidos en plataformas como WhatsApp, Facebook o correo electrónico que conducen a sitios clonados.
  • Formularios no verificados: encuestas o supuestos registros de promociones que solicitan datos personales sensibles.
Hot Sale 2025
Anuncio del Hot Sale 2025 / Hot Sale 2025

Recomendaciones de seguridad para comprar en línea durante el Hot Sale

La SSC, por medio de la Policía Cibernética, ha difundido medidas de prevención para reducir los riesgos de ser víctima de un fraude digital durante el Hot Sale 2025.

Lo más importante es verificar siempre que los sitios web sean oficiales, accediendo directamente desde el navegador y no a través de enlaces en mensajes o redes sociales. También se recomienda revisar que la URL comience con “https://” y que incluya el candado de seguridad en la barra de direcciones.

Además, se debe evitar proporcionar datos personales o bancarios en sitios o formularios no verificados, y sospechar de cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser real. Activar la verificación en dos pasos (2FA) en plataformas bancarias y mantener el software actualizado ayuda a prevenir accesos no autorizados.

ENTÉRATE: Buen Fin 2024: Compra en línea de manera confiable con estos consejos

Contacto y cómo reportar fraudes durante el Hot Sale

En caso de identificar actividades sospechosas, como mensajes engañosos, páginas falsas o intentos de robo de identidad, la ciudadanía puede comunicarse directamente con la Policía Cibernética de la Ciudad de México.

Los canales oficiales son:

  • Teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086
  • Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
  • Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX

Estas vías están disponibles para orientación y denuncias relacionadas con delitos digitales durante todo el Hot Sale.

mexicanas mujeres
Dos mujeres comprando en línes en el Hot Sale 2025 / Foto especial: Ideogram

Cuida tus datos en el Hot Sale 2025

El Hot Sale 2024 representa una gran oportunidad para encontrar productos con descuentos en línea, pero también incrementa el riesgo de caer en fraudes digitales. Las autoridades ya han detectado un alza en los intentos de estafa, por lo que es crucial mantenerse alerta.

Evitar enlaces sospechosos, verificar la autenticidad de las tiendas y mantener actualizados los sistemas de seguridad puede marcar la diferencia entre una buena compra y una estafa. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. DJ

LEE TAMBIÉN: TikTok Shop inicia operaciones en México, ¿qué es y cómo funciona?