Hot Sale 2025 México: cómo comprar seguro y evitar fraudes en línea
El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, mientras expertos advierten un aumento en fraudes en línea

Expertos recomiendan tomar precauciones para evitar fraudes en línea durante la temporada de Hot Sale 2025
/Pixabay: JoshuaWoroniecki
X: @hotsalemex
El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, con la participación de más de 700 empresas y una amplia gama de productos y servicios en oferta.
Sin embargo, este evento también puede ser aprovechado por ciberdelincuentes para cometer fraudes.
👀 HOT SALER, un adelanto exclusivo...
— HOT SALE MÉXICO (@hotsalemex) May 14, 2025
Estas marcas tienen algo grande preparado para ti😏🔥¿¡ESTÁS LISTO!?
👉Visita https://t.co/0T50X7z68E
📅Del 26 de Mayo al 03 de Junio#HOTSALE #HOTSALE2025 #HEYHOTSALE #MODOAHORROACTIVADO pic.twitter.com/Ide0f8lCc0
De acuerdo con un artículo publicado por El Economista, la firma global especializada en ciberseguridad, Kaspersky, destaca que el 24% de los compradores en línea en México han experimentado algún incidente de seguridad.
Por ello, es fundamental tomar precauciones al realizar compras en línea durante esta temporada.
Te puede interesar: Trump amenaza con aranceles de 25% a fabricantes de smartphones: ¿cuál es el motivo?
Recomendaciones de Profeco para hacer compras seguras online
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece las siguientes sugerencias para proteger a los consumidores durante el Hot Sale:
- Verifica la seguridad del sitio web: Asegúrate de que la dirección comience con “https://” y que haya un candado en la barra del navegador.
- Busca el Distintivo Digital Profeco: Este sello indica que la tienda cumple con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
- Consulta el Monitoreo de Tiendas Virtuales: Disponible en profeco.gob.mx/tiendasvirtuales, esta herramienta permite verificar si un sitio cumple con las normativas de comercio electrónico.
- Revisa las políticas de devolución y garantía: Antes de comprar, asegúrate de conocer las condiciones para devoluciones, cancelaciones y reembolsos.
- Guarda comprobantes de compra: Conserva correos, mensajes y números de transacción como respaldo ante cualquier reclamación.
Te puede interesar: Falla global en X impide acceso a mensajes directos: ¿Incendio en centro de datos o hackeo?
¿Cómo identificar sitios fraudulentos?
- Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en Kaspersky, señala que los sitios fraudulentos pueden parecer legítimos a simple vista, pero presentan ciertas irregularidades:
- URL sospechosa: Direcciones mal escritas, uso de acortadores de URL o extensiones inusuales como ".top” o ".xyz”.
- Contenido de baja calidad: Errores ortográficos, imágenes pixeladas y lenguaje poco natural.
- Falta de información de contacto: Ausencia de teléfonos u oficinas de atención al cliente verificables.
- Métodos de pago no convencionales: Solicitudes de transferencias o pagos en criptomonedas.
Te puede interesar: Artículo 19 advierte sobre riesgos en la Ley Telecom por concentración de facultades en la Agencia Digital
Otros consejos para evitar fraudes en línea
- Evita enlaces sospechosos: No ingreses a ofertas que llegan por mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales si parecen demasiado buenas para ser verdad.
- Utiliza métodos de pago seguros: Prefiere tarjetas virtuales temporales o plataformas de pago reconocidas.
- Actualiza tu antivirus: Mantén tus dispositivos protegidos con software de seguridad actualizado.
- Desconfía de la presión y el apuro: Los estafadores suelen utilizar tácticas de urgencia para presionar a los consumidores.
- Consulta opiniones de otros usuarios: Revisa reseñas y calificaciones antes de realizar una compra.
¡No confíes en genios... confía en HOT SALE! 🔥
— HOT SALE MÉXICO (@hotsalemex) April 25, 2025
Visita 👉 https://t.co/hHOESHpQ6z#HOTSALE #HOTSALE2025 #HEYHOTSALE #MODOAHORROACTIVADO pic.twitter.com/RqqBWRsqQ5
Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar las ofertas del Hot Sale 2025 de manera segura y evitar ser víctima de fraudes en línea.
Kay CG