Trump amenaza con aranceles de 25% a fabricantes de smartphones: ¿cuál es el motivo?
Donald Trump advirtió a Apple, Samsung y otras compañías que deberán fabricar sus productos en territorio nacional o enfrentarán impuestos elevados

EJECENTRAL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el 23 de mayo de 2025 que impondrá un arancel del 25% a todas las empresas que fabriquen teléfonos inteligentes fuera del país. El anuncio lo hizo durante un evento en la Oficina Oval, dirigido principalmente a Apple, aunque también involucra a otras marcas como Samsung.
Trump condicionó a Apple a relocalizar su producción en territorio estadounidense o enfrentar una carga arancelaria. “He informado a Tim Cook que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen aquí, no en India ni en ningún otro lugar”, expresó a través de su red Truth Social.
Fabricar iPhones en EU triplicaría su precio
Analistas del sector tecnológico han señalado que un cambio de esta magnitud tendría un impacto considerable en los costos. Dan Ives, director global de investigación tecnológica en Wedbush Securities, estimó que un iPhone fabricado íntegramente en Estados Unidos podría llegar a costar hasta 3,500 dólares, frente al precio actual promedio de mil dólares.
“Si se construye esa cadena de suministro en EU, con fábricas en Virginia Occidental y Nueva Jersey, los iPhones costarán 3,500 dólares”, declaró Ives.
Trump wants to force Apple to eat the tariffs just like Walmart.
— Ron Smith (@Ronxyz00) May 23, 2025
What happened to 'foreign countries pay the tariff'? pic.twitter.com/LfA5C4KC0p
Además, las instalaciones de alta tecnología necesarias para la fabricación de componentes como los chips también representarían inversiones significativas y mayores costos operativos.
LEE TAMBIÉN: Trump y Sheinbaum hablan de aranceles y remesas en séptima llamada
No es el primer enfrentamiento entre Trump y Apple
Las tensiones entre Donald Trump y el CEO de Apple, Tim Cook, se han repetido en diversas ocasiones. En el pasado, Cook afirmó que Apple abastecería el mercado estadounidense desde India, una estrategia que ha sido mal vista por el mandatario.
Trump reiteró su postura en redes: “De no fabricarse en EU, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%. ¡Gracias por su atención a este asunto!”
Otras marcas también enfrentarían impuestos
Trump también incluyó a otras compañías del sector en su amenaza, afirmando que los aranceles no serán exclusivos para Apple. “Esto también afectará a Samsung y a cualquiera que fabrique estos productos fuera del país; de lo contrario, no sería justo”, declaró el presidente ante medios en Washington.
Según sus declaraciones, las nuevas tarifas entrarían en vigor a finales de junio de 2025.
Apple aún no responde, pero refuerza su presencia en India
Hasta el momento, Apple no ha emitido una postura oficial sobre la amenaza de Trump. No obstante, la empresa continúa expandiendo su capacidad de producción en India, en parte como respuesta a los aranceles previamente aplicados a productos fabricados en China.
ES DE INTERÉS: Aprueban plan fiscal de Donald Trump con impuesto a remesas: Esto debes saber si mandas dinero a México
Esta estrategia busca diversificar su cadena de suministro y mitigar el impacto de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
AM3