Hunter Biden habla sobre lo que tomó su padre previo al debate presidencial con Trump
El hijo del expresidente habló sobre el debate presidencia que su padre sostuvo con Donald Trump, en donde su desempeño generó críticas y le costó la candidatura

El expresidente Joe Biden y su hijo Hunter Biden
/ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP
El debate presidencial que lo costó a Joe Biden sus aspiraciones de ser reelecto en la Casa Blanca fue y sigue siendo tema de polémica y debate. Este lunes, Hunter Biden, hijo del expresidente, dio a conocer lo que parece ser una de las claves de ese encuentro que el demócrata sostuvo con Donald Trump.
PUEDES LEER: Cárteles del narcotráfico tienen “petrificadas” a autoridades mexicanas: Trump
¿Qué dijo Hunter Biden sobre el debate presidencial con Trump?
Hunter Biden aseguró que su padre se encontraba bajo los efectos de Ambien —un fármaco hipnótico cuyo principio activo es zolpidem— durante el debate presidencial contra Donald Trump, celebrado el 27 de junio de 2024, y que fue determinante para su retiro de la contienda electoral.
En una entrevista publicada este lunes en el canal del youtuber Andrew Callaghan, Hunter explicó que el expresidente demócrata se encontraba agotado físicamente tras una intensa gira internacional, y que su desempeño en el escenario estuvo condicionado por la combinación del cansancio y el uso del medicamento.
“Sé exactamente lo que pasó en ese debate. Había volado por todas partes prácticamente el mismo kilometraje que tres vueltas al mundo. Tiene 81 años. Está agotado. Le das Ambien para que pueda dormir. Sube al escenario y parece un ciervo deslumbrado”, relató Hunter Biden.
PUEDES LEER: Trump demanda a ‘The Wall Street Journal’ por publicación sobre Epstein
Joe Biden, entonces presidente de Estados Unidos, enfrentó severas críticas dentro de su propio partido por su actuación en el debate frente al republicano Trump. Poco después del evento, anunció su renuncia a la reelección, una decisión que, según dijo, tomó “por el bien del país y del Partido Demócrata”.
El debate tuvo lugar tras el regreso de Biden de compromisos internacionales en Italia —donde asistió a la cumbre del G7— y en Francia, con motivo del 80 aniversario del desembarco de Normandía. En días posteriores, el mandatario reconoció que estuvo cerca de quedarse dormido durante el intercambio televisado con su oponente republicano.
¿Por qué Hunter Biden criticó a demócratas y figuras públicas?
Durante la conversación, Hunter Biden también reprochó la actitud de figuras destacadas del Partido Demócrata que, a su juicio, se distanciaron de su padre tras el debate, poniendo en duda su capacidad para continuar en la carrera presidencial.
Entre las personalidades que mencionó están Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes; la congresista Alexandria Ocasio-Cortez; y el actor George Clooney, quien publicó un anuncio de página completa en The New York Times donde criticó la candidatura de Biden.
“¿Qué derecho tienes a pisotear a un hombre que ha dedicado 52 años de su vida al servicio de este país?”, cuestionó Hunter Biden. “¿Por qué crees que los republicanos nos llevan ventaja? Porque están unidos”, añadió.
¿Qué dijo el hijo de Biden sobre migración y otros presidentes?
La entrevista también incluyó declaraciones controversiales por parte de Hunter Biden sobre política migratoria y líderes internacionales. Se refirió al actual presidente estadounidense como “dictador”, término que también utilizó para describir al mandatario salvadoreño Nayib Bukele.
Criticó duramente el acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador para deportar migrantes a la prisión de máxima seguridad Cecot. En tono desafiante, sugirió que si él fuera presidente, presionaría directamente al gobierno salvadoreño.
PUEDES LEER: Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica: síntomas, causas y tratamiento
“Si yo fuera presidente dentro de dos, cuatro o tres años, llamaría al maldito presidente de El Salvador y le diría: ‘O los envía de vuelta, maldito seas, o van a ser invadidos’”, afirmó.
Finalmente, defendió a los trabajadores migrantes en Estados Unidos y cuestionó las narrativas que los criminalizan: ¿Quién creen que lava sus platos?”, dijo, en referencia a las declaraciones de Trump sobre migración ilegal.
Acusación de Trump contra Biden sobre la migración
¡Trump no se guarda nada desde el G7! El presidente arremete contra las ciudades demócratas y la migración, afirmando: "ICE debe enfocarse ahí".
— EjeCentral (@EjeCentral) June 17, 2025
Acusa a Biden de permitir la entrada de 21 millones de personas y advierte que "no van a votar". https://t.co/z4Swp9VJc6 pic.twitter.com/CEUASwn8gM