Cárteles del narcotráfico tienen "petrificadas" a autoridades mexicanas: Trump

31 de Julio de 2025

Cárteles del narcotráfico tienen “petrificadas” a autoridades mexicanas: Trump

Trump volvió a hacer señalamientos sobre el dominio que cree que tienen los cárteles del narcotráfico en México. Ahora firmó una ley para "detener" el tráfico de fentanilo en EU

US-POLITICS-TRUMP

Trump firmó un acuerdo contra el fentanilo, denominado como “la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo”.

/

ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

Trump firmó un acuerdo contra el fentanilo, denominado como “la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo”.
Foto: AFP

Los cárteles del narcotráfico tienen “petrificadas” a las autoridades mexicanas, mientras controlan amplias extensiones del territorio, acusó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario estadounidense reiteró su percepción de que estas organizaciones criminales “tienen mucho control sobre México, tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso pase”.

“La autoridad mexicana está petrificada para presentarse en sus oficinas, están petrificados sobre ir a trabajar, porque los cárteles tienen un tremendo control en México, en los políticos y los candidatos electos”, afirmó este miércoles durante la firma de un acuerdo contra el fentanilo, denominado como “la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo”.

Dicho acuerdo endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

LEE MÁS: Extraditan a ‘El Meño’, líder de Los Avendaño y operador clave del Cártel de Sinaloa

EU tiene que hacer algo contra cárteles: Trump

US-POLITICS-TRUMP
Trump firmó un acuerdo contra el fentanilo, denominado como “la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo”. / ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

El presidente de EU insistió en que su país tiene que “hacer algo” contra los cárteles, aunque desde febrero pasado ya designó a varias de estas organizaciones como “terroristas”.

Al respecto, Trump comentó que “durante años, los monstruos que producen fentanilo se han aprovechado de vacíos legales, al hacer pequeñas modificaciones al compuesto químico, y en el proceso hacen variantes mucho más peligrosas”.

“Ahora el fentanilo es 100 veces más potente que el original”, aseveró.

Para Trump, con ese acuerdo “le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los cárteles, que dominan México”.

Trump agregó que aunque intenta ser amable con nuestro país, no puede evitar decir que los cárteles “tienen un fuerte control”.

El mandatario señaló que su gobierno ha decomisado una cantidad récord de fentanilo que el cártel de Sinaloa distribuyó en mayo. “Uno de los cárteles más duros que existen, el más grande”, afirmó.

Previamente, Trump ya ha hecho señalamientos sobre que los cárteles prácticamente “gobiernan” México.

“México tiene, creo, mucho, mucho miedo de los carteles. De hecho, creo que los carteles controlan grandes zonas de México”, acusó en abril pasado.

También volvió con su amago de aranceles contra México, si no resuelve el tema del tráfico de fentanilo hacia EU.

Hace unos días anunció que su gobierno impondrá un arancel del 30% a México, a partir del siguiente mes, por “no hacer suficiente” para frenar el narcotráfico, ante lo cual las autoridades mexicanas confían en llegar a un acuerdo antes de agosto.

LEE TAMBIÉN: “No descansaremos hasta eliminar a los cárteles”, dice fiscal de EU, Pam Bondi

Trump pide a China que imponga pena de muerte por tráfico de fentanilo

Por otro lado, Trump pidió a China que imponga la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, con dedicatoria a quienes lo envían a EU.

“Creo que eso sucederá pronto”, confió.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum responde a Trump por aranceles del 30% a México: defiende estrategia y exige respeto a la soberanía