Huracán Erick en México: así fue el impacto en Oaxaca y Guerrero y el operativo federal de emergencia

11 de Agosto de 2025

Huracán Erick en México: así fue el impacto en Oaxaca y Guerrero y el operativo federal de emergencia

El Gobierno de México desplegó más de 32 mil elementos del Ejército, Marina y otras dependencias tras el impacto del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

Afectaciones Huracán Erick

Lluvias constantes y oleaje elevado se registran en Puerto Escondido, luego de que el huracán Erick tocó tierra a las 5:30 de la mañana en Pinotepa Nacional, en la Costa de Oaxaca.

/

Foto: Cuartoscuro- Carolina Jiménez Mariscal

Lluvias constantes y oleaje elevado se registran en Puerto Escondido, luego de que el huracán Erick tocó tierra a las 5:30 de la mañana en Pinotepa Nacional, en la Costa de Oaxaca.
Foto: Cuartoscuro- Carolina Jiménez Mariscal

El huracán Erick impactó las costas de Oaxaca durante la madrugada de este jueves como ciclón de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, generando fuertes lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en diversos estados del sur del país. El fenómeno meteorológico, primero de la temporada 2025 en el Pacífico, tocó tierra cerca de Santiago Pinotepa Nacional, con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h, según reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante la magnitud del fenómeno, el Gobierno de México desplegó una fuerza operativa de 32 mil 038 elementos, principalmente en Oaxaca y Guerrero, dos de las entidades más afectadas por el paso del ciclón. El operativo fue dado a conocer en la conferencia matutina desde Palacio Nacional por Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

ES DE INTERÉS: Sheinbaum hace ‘anuncio importante’ sobre el huracán Erick

¿Cuántos elementos desplegó México ante el huracán Erick?

Las acciones implementadas por el Gobierno de México involucraron a dependencias federales, estatales y municipales, con un despliegue considerable de personal y recursos para atender la emergencia. De acuerdo con los datos oficiales, la distribución de elementos quedó de la siguiente manera:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): 21,508 elementos desplegados
    • 9,032 en Oaxaca
    • 11,876 en Guerrero
  • Secretaría de Marina (Semar): 9,071 elementos desplegados
    • 6,418 en Oaxaca
    • 2,053 en Guerrero
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): 757 elementos operativos
  • Comisión Nacional del Agua (Conagua): 27 técnicos en campo
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE): 665 electricistas para atender posibles daños a la infraestructura eléctrica

Este despliegue busca atender cualquier contingencia derivada del impacto del huracán, como inundaciones, deslaves, interrupciones eléctricas o afectaciones en vías de comunicación.

Sheinbaum Marina: Conferencia Matutina Huracán
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Raymundo Morales, secretario de Marina, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional / Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

¿Qué estados resultaron afectados por el huracán Erick?

Las bandas nubosas del huracán Erick ya provocaban desde temprano lluvias intensas a torrenciales en varios estados del sur del país. Las principales zonas afectadas son:

  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Sur de Puebla
  • Sur de Veracruz

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h. Aunque se prevé que comience a debilitarse en las próximas horas, las precipitaciones continuarán y podrían generar desbordamientos de ríos, inundaciones en zonas bajas y cortes carreteros, como ya se ha registrado en Oaxaca y Guerrero.

LEE TAMBIÉN: ¿Tu casa se inundó por las lluvias en CDMX? Así puedes pedir el apoyo de 25 mil pesos

Especial atención se mantiene en municipios del occidente de Oaxaca y el oriente de Guerrero, donde persiste el riesgo de inundaciones y vientos fuertes.

¿Qué acciones ha implementado Protección Civil por el huracán Erick?

Activación de protocolos de emergencia por parte del Sistema Nacional de Protección Civil.

  1. Coordinación entre dependencias federales y estatales para atención a la población.
  2. Despliegue de personal especializado en rescate, atención médica y servicios básicos.
  3. Monitoreo constante de los niveles de ríos y presas en las zonas afectadas.
  4. Habilitación de refugios temporales en zonas de riesgo.
  5. Restablecimiento de servicios eléctricos en áreas donde se reportaron fallas.
  6. Cierre preventivo de carreteras en zonas con deslizamientos de tierra o inundaciones.

Estas medidas buscan salvaguardar la integridad de los habitantes de las zonas impactadas, mientras continúa el monitoreo meteorológico.

Afectaciones Huracán Erick
Pescadores y trabajadores turísticos mueven una lancha en la Playa Principal de Puerto Escondido, tras el paso del huracán Erick, que tocó tierra esta mañana en Pinotepa Nacional. / Foto: Curtoscuro- Carolina Jiménez Mariscal

El impacto del huracán Erick ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades mexicanas, con más de 32 mil elementos desplegados en campo para atender los efectos del ciclón. Oaxaca y Guerrero concentran la mayor parte de estas fuerzas, debido a que son las entidades más expuestas a lluvias, vientos e inundaciones.

Aunque el ciclón comenzará a debilitarse en las próximas horas, las lluvias torrenciales continuarán, por lo que las autoridades han hecho un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil. DJ

ENTÉRATE: Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3: reportan deslaves y cortes de luz