Huracán ‘Erin’ deja bajo el agua a Carolina del Norte y obliga a evacuar a 2 mil personas (video)
El huracán Erin provocó inundaciones en Carolina del Norte, obligó a evacuar a más de 2 mil personas en Ocracoke y dejó carreteras intransitables en los Outer Banks

Con fuertes vientos y marejadas, Erin alcanzó su punto máximo el jueves, causando erosión de playas y condiciones de tormenta en Carolina del Norte y Virginia
/Foto: Especial
El huracán “Erin” impactó este jueves la cadena de islas de Carolina del Norte con fuertes vientos y oleaje que provocaron inundaciones en la carretera principal y el avance del agua bajo las casas frente a la playa.
Aunque la tormenta comenzó a alejarse lentamente de la costa este de Estados Unidos, sus efectos se sintieron con fuerza en las zonas costeras, obligando a evacuar a más de 2 mil personas en la isla de Ocracoke.
Sigue leyendo: Vuelos afectados hoy en el AICM por lluvias: ¿Se canceló o demoró tu vuelo hoy 21 de agosto?
¿Qué regiones están afectadas por las inundaciones provocadas por ‘Erin’?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), se registraron inundaciones a lo largo de la costa de Carolina del Norte y del Atlántico medio.
Las autoridades advirtieron que las marejadas podrían generar corrientes de resaca mortales desde Florida hasta Nueva Inglaterra.
El pronóstico señaló que este jueves habría condiciones de tormenta tropical en los Outer Banks, una cadena de islas en Carolina del Norte.
En la zona se prevé “olas grandes”, “erosión y un lavado significativos de la playa”, lo que mantendría intransitables varias carreteras.
También se anticiparon condiciones de tormenta en la costa de Virginia y ráfagas de viento en el Atlántico medio y el sur de Nueva Inglaterra.
En Bermudas, las autoridades alertaron a residentes y turistas a mantenerse fuera del mar debido al alto oleaje que se prolongará hasta el viernes.
También te podría interesar: Texas declara el fin del brote de sarampión tras más de 700 casos y dos muertes en 2025
🚨#BREAKING: New footage from the Outer Banks in North Carolina is showing flooding during low tide from Hurricane Erin.
— Matt Van Swol (@matt_vanswol) August 20, 2025
This is one of the most vulnerable communities for flooding from the hurricane.
Please pray for North Carolina today. pic.twitter.com/vgu3K8O1AH
¿Cuándo alcanzará su punto máximo el huracán ‘Erin’?
Los meteorólogos indicaron que “Erin” alcanzaría su punto máximo este jueves, para luego debilitarse de manera gradual en los próximos días mientras se aleja hacia el océano.
El NHC observó que “las perspectivas de fortalecimiento parecen estar llegando a un cierre” y precisó que “solo se pronostica un debilitamiento lento durante las próximas 36 horas”.
Aunque no tocó tierra, el paso del huracán llevó a Carolina del Norte a declarar estado de emergencia.
La isla de Ocracoke fue una de las más afectadas, con la evacuación de más de 2 mil personas ante la amenaza de inundaciones por marejada ciclónica.
No te lo pierdas: ¿Qué busca EU con su despliegue militar en el Caribe? Leavitt revela planes de Trump
The Hurricane Hunters flew straight into the eye of Hurricane Erin at Category 5 strength, capturing stunning footage of the stadium effect from inside the storm. 🌀✈️ pic.twitter.com/6Bkwec1LY0
— AccuWeather (@accuweather) August 19, 2025
¿’Erin’ forma parte de la temporada de huracanes 2025?
“Erin” surgió la semana pasada como tormenta cerca de Cabo Verde, en África, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el viernes.
Forma parte de la activa temporada de ciclones en el Atlántico, que ya ha registrado la formación de “Andrea”, “Barry”, “Dexter” y “Chantal”, este último el primero en tocar tierra en Estados Unidos, donde provocó dos muertes en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantuvo su pronóstico de una temporada ciclónica “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
QT