Trayectoria del Huracán Erin: ¿Llegará a México en los próximos días?
El huracán Erin, primero de la temporada 2025 en el Atlántico, avanza hacia co fuerza por el mas Caribe con una trayectoria preocupante para el Golfo de Mexico.

Huracán Erin cruza el Mar Caribe hacia el continente.
/Foto compuesta: Especial y Windy
El huracán Erin, primero de la temporada de ciclones 2025 en el Atlántico, avanza hacia el Caribe y las costas de Estados Unidos. Aunque recientemente se degradó a categoría 3, los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advierten que podría intensificarse nuevamente en los próximos días.
Erin se formó a inicios de la semana pasada en las costas de África, y en cuestión de días alcanzó la categoría 5, lo que lo convierte en uno de los huracanes más intensos registrados en agosto. Su trayectoria lo mantiene por ahora mar adentro, con pocas probabilidades de impacto directo en tierra, aunque se prevén lluvias intensas en varias islas del Caribe.
ES DE INTERÉS: Ciclón tropical Erin en el Atlántico: trayectoria, pronóstico oficial y posible llegada a México
Trayectoria del huracán Erin día por día
De acuerdo con el NHC, este es el pronóstico de desplazamiento e intensidad del huracán Erin en las próximas jornadas:
- Domingo 17 de agosto, 15:00 horas: Huracán categoría 3, a 455 km al noreste de San Juan, Puerto Rico.
- Lunes 18 de agosto, 00:00 horas: Huracán categoría 4, a 321 km de las Islas Turcas y Caicos.
- Martes 19 de agosto: Huracán categoría 4, en su punto más cercano a Cuba y Florida, Estados Unidos.
- Miércoles 20 de agosto: Degradación a categoría 3, cerca de Florida y Carolina del Sur.
- Jueves 21 de agosto: Huracán categoría 2, al noreste de Estados Unidos.
- Viernes 22 de agosto: Huracán categoría 2, todavía al noreste del territorio estadounidense.
Los modelos meteorológicos señalan que Erin mantendrá un desplazamiento paralelo a la costa este de Estados Unidos, con posibilidad de generar lluvias y oleaje elevado en zonas como Florida y Carolina del Sur.
Zonas que podrían verse afectadas por el huracán Erin
El huracán Erin no impactará de forma directa en tierra, pero sí generará efectos indirectos en varias regiones insulares del Caribe y la costa este de Estados Unidos. Entre las áreas que podrían presentar lluvias intensas, marejadas y ráfagas de viento se encuentran:
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes
- Islas Turcas y Caicos
- Bermudas
- Bahamas
- Estados Unidos
En el caso de México, las autoridades meteorológicas descartan que Erin represente algún riesgo, ya que su trayectoria se mantiene alejada del territorio nacional.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Guía oficial con recomendaciones de Protección Civil
Otro sistema en vigilancia: posible nueva tormenta tropical en el Atlántico.
Mientras el huracán Erin recorre el Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes también mantiene en observación una onda tropical que se ubica cerca de Cabo Verde, África. El sistema tiene un 40 % de probabilidades de evolucionar en los próximos días hasta convertirse en tormenta tropical o incluso en huracán.
De confirmarse su desarrollo, sería el segundo fenómeno de la temporada 2025 en la cuenca del Atlántico. La alerta responde al patrón de condiciones atmosféricas y oceánicas que han favorecido la rápida intensificación de ciclones en esta región, tal como ocurrió con Erin.
El huracán Erin se mantiene como un fenómeno relevante por su intensidad y trayectoria cercana a las islas del Caribe y a la costa este de Estados Unidos. Aunque por ahora se descarta un impacto directo, sí se esperan lluvias, marejadas y vientos fuertes en diversas zonas insulares.
La vigilancia meteorológica continúa, no solo sobre Erin, sino también sobre una nueva onda tropical que podría convertirse en el siguiente ciclón de la temporada en el Atlántico. Ante este escenario, autoridades y población permanecen atentas al desarrollo de los sistemas que avanzan por la región. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum visita zonas afectadas por huracán Erick en Oaxaca; confirma muerte en Guerrero
¡Alerta en el Atlántico! Se formó Erin, el primer huracán de la temporada 2025. Aunque se intensificó a Categoría 1, la Conagua ha confirmado que, por su trayectoria y distancia, no representa un peligro directo para las costas de México. Las autoridades se mantienen en… pic.twitter.com/4LMxpUdD4U
— EjeCentral (@EjeCentral) August 16, 2025