¿Qué hacer si tu auto se inunda o queda atrapado en un charco? Guía y seguros que te protegen
Los conductores deben tomar en cuenta cómo prioteger sus vehículos ante encharcamientos e inundaciones debidoa que algunos seguros cubren daños por lluvias, pero otros no.

Derivado de las fuertes lluvias registradas esta tarde distintos puntos del sur de la capital sufrieron inundaciones viales y el arrastre de vehículos en colonias como San Jerónimo Lídice y Lomas de Padierna.
/Foto: Cuartoscuro- Fotógrafo Especial
Cada temporada de lluvias en México, especialmente entre junio y septiembre, miles de conductores enfrentan el riesgo de que sus autos queden atrapados en encharcamientos o inundaciones. En zonas urbanas como la Ciudad de México y el Estado de México, la intensidad de las precipitaciones y la saturación del drenaje provocan que vialidades primarias y secundarias se aneguen en pocos minutos.
Aunque un auto pueda lucir intacto tras un incidente de este tipo, el agua puede causar daños graves en el motor, el sistema eléctrico y otros componentes, lo que implica reparaciones costosas o incluso la pérdida total del vehículo. Saber cómo actuar y conocer la cobertura de tu seguro son claves para reducir el impacto.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué es el monzón mexicano y qué estados afecta en 2025? Lluvias intensas en el noroeste del país
Cómo saber si tu auto sufrió daños tras una inundación
El agua es uno de los elementos más destructivos para un automóvil. Los vehículos modernos concentran componentes eléctricos y electrónicos en zonas bajas, por lo que incluso un nivel moderado de agua puede generar fallas.
- Motor y sistema de admisión: Si el agua entra por la toma de aire y llega a los cilindros, puede provocar un “desbielado” del motor, daño interno que en muchos casos es irreparable.
- Sistema eléctrico y ECU: La unidad de control del motor suele estar bajo el asiento o en la parte baja del tablero; el contacto con el agua puede afectar sensores y provocar fallas posteriores.
- Aceite contaminado: Cuando el agua se mezcla con el aceite del motor o la transmisión, la lubricación se pierde y aumenta el desgaste de piezas internas.
- En casos donde el nivel del agua supere la mitad de la llanta, lo recomendable es no mover el vehículo y solicitar una revisión especializada antes de intentar encenderlo.
Consejos para evitar daños en tu auto por encharcamientos e inundaciones
Para reducir el riesgo de averías durante la temporada de lluvias, es fundamental aplicar medidas preventivas y de conducción segura:
- Si el agua cubre la mitad de la llanta, no intentes avanzar.
- Evita cruzar zonas donde no puedas ver el pavimento.
- En encharcamientos leves, mantén revoluciones constantes y no frenes de forma brusca.
- Si el auto se apaga dentro del agua, no lo enciendas; llama a una grúa y a tu aseguradora.
- Antes de la temporada de lluvias, revisa parabrisas, sistema de frenos, luces, llantas y presión de aire.
- Consulta mapas o reportes de tránsito para identificar zonas con encharcamientos recurrentes.
- Considera rutas alternas en días de tormenta intensa.
ES DE INTERÉS: Lluvias del lunes en CDMX y Edomex equivalen a llenar la presa Madín: UNAM
Qué seguros cubren daños a autos por inundaciones
Las pólizas de seguro tienen coberturas diferentes y no todas incluyen protección contra inundaciones. Es importante conocer las opciones:
- Cobertura amplia: Generalmente protege contra robo, choques, volcadura, rotura de cristales y daños por fenómenos naturales como lluvias extremas, huracanes o inundaciones.
- Cobertura limitada: Cubre robo total y responsabilidad civil, y en algunos casos también fenómenos naturales; conviene revisar la póliza.
- Responsabilidad civil: No cubre daños propios del vehículo; es la opción más básica.
En la Ciudad de México existe un seguro contratado por el Gobierno capitalino, administrado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), que puede cubrir daños en vialidades primarias. Las alcaldías manejan la cobertura en calles secundarias. Si el conductor cuenta con seguro privado, el gobierno puede cubrir el deducible o complementar el pago si la póliza no cubre la totalidad de los daños.
Las inundaciones y encharcamientos son un riesgo recurrente para los automovilistas durante la temporada de lluvias en México. Un cruce imprudente por un charco profundo puede dañar gravemente el motor y el sistema eléctrico, con costos que superan el valor del vehículo.
Prevenir es la mejor estrategia: conocer el nivel seguro de cruce, evitar zonas críticas y asegurarse de contar con la cobertura adecuada en el seguro puede marcar la diferencia. En caso de quedar atrapado en el agua, lo más importante es no encender el vehículo y seguir los protocolos de seguridad para evitar pérdidas mayores. DJ
ENTÉRATE: Inundaciones en Texas: van más de 100 muertos en una “catástrofe no vista en 100 años”