Huracán Melissa alcanza categoría 2 en el Caribe: ¿Afectará a México?
El huracán Melissa alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Jamaica, mientras el frente frío número 10 genera lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura en el norte del país
Melissa alcanzó la categoría 2
/Foto: Conagua Clima
La tarde de este sábado, el huracán Melissa alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), difundido a través de sus redes sociales.
El centro del ciclón se localiza a 210 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a mil 290 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, desplazándose lentamente hacia el oeste a 6 km/h.
🌀 Esta tarde, #Melissa evolucionó a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson en el mar Caribe, lejos de costas nacionales.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2025
Todos los detalles en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/MenJz5PUxV
Imágenes satelitales muestran un ojo bien definido, lo que confirma su organización y potencia. Sin embargo, los modelos meteorológicos prevén que Melissa se debilite a categoría 1 durante el domingo 26, para luego degradarse a tormenta tropical el lunes 27 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que el sistema permanecerá en aguas abiertas del Atlántico, sin representar amenaza directa para territorio mexicano. Su trayectoria hacia el oeste-noroeste la mantiene a más de mil 200 kilómetros de las costas de Quintana Roo, por lo que no se esperan lluvias ni vientos asociados en el sureste del país.
Te puede interesar:Presa de Valle de Bravo alcanza 93% de capacidad: ¿Hay riesgo de inundación? Esto dice Conagua
Autoridades piden precaución ante oleaje elevado en el Caribe
Aunque el huracán Melissa no impactará directamente México, las autoridades recomiendan precaución a la navegación marítima en el mar Caribe, donde se prevé oleaje elevado y condiciones adversas para embarcaciones menores.
A las personas que planean actividades náuticas o recreativas se les sugiere consultar los pronósticos locales y mantener un kit de emergencia con radio portátil, linterna, pilas y documentos importantes en caso de contingencia.
La Conagua y el SMN instan a la población a seguir actualizaciones oficiales y evitar la difusión de rumores o información no verificada en redes sociales.
También puedes leer:CFE restablece servicio eléctrico al 100% en estados afectados por intensas lluvias
Frente frío número 10 provoca lluvias y vientos en el norte del país
Mientras Melissa avanza por el Caribe, el frente frío número 10 recorre lentamente el norte y noreste de México, provocando lluvias aisladas, descenso de temperatura y vientos intensos, informó el SMN.
El sistema, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, genera rachas de 55 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en el norte y noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo se esperan precipitaciones dispersas en Coahuila, Nuevo León y el sur de Tamaulipas. Además, canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
También se prevén chubascos en el Estado de México, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Tabasco, Campeche y Nayarit.
Seguir leyendo:CDMX y Edomex recibirán más agua: Cutzamala aumenta caudal en 13 alcaldías y 15 municipios
Pronóstico para el Valle de México mañana domingo 26 de octubre
Para este domingo, se espera un ambiente fresco por la mañana y cálido durante la tarde en el centro del país.
En la Ciudad de México, la temperatura mínima será de 10 a 12 °C y la máxima de 25 a 27 °C; en Toluca, se esperan mínimas de 5 a 7 °C y máximas de 22 a 24 °C. El viento será del norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.
YF