¿Conagua advirtió del desborde del río de Cazones tras lluvias torrenciales en Veracruz? Esto se sabe de los daños tras inundaciones

15 de Octubre de 2025

¿Conagua advirtió del desborde del río de Cazones tras lluvias torrenciales en Veracruz? Esto se sabe de los daños tras inundaciones

Antes de las inundaciones en el río de Cazones en Veracruz, Conagua advirtió por las lluvias torrenciales pero se minimizó el problema

inundaciones en veracruz

Más de 150 familias de las colonias Morelos y Las Granjas Parte Alta, en Poza Rica, Veracruz, perdieron todo tras la reciente inundación.

/

Foto: Cuartoscuro

Inundaciones en Veracruz
| Cuartoscuro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sí advirtió sobre el riesgo de lluvias intensas en Veracruz, pero la gobernadora del estado Rocío Nahle aparentemente minimizó el aviso. El río Cazones se desbordó debido a las lluvias torrenciales asociadas con la tormenta tropical Priscilla y el huracán Jerry, causando inundaciones en Poza Rica y otros municipios de Veracruz.

Lee | Sheinbaum informa saldo por lluvias e inundaciones en México: 66 muertos y 75 desaparecidos

Tan sólo 24 horas antes de la tragedia en Veracruz, Conagua había detectado lluvias torrenciales que incluso rompieron récord, un día antes de la inundación de Poza Rica y Álamo; sin embargo, se registró un incremento el río Cazones, donde incluso unos de los primeros escurrimientos de su cauce, sin que las autoridades estatales tomaran medidas.

lluvias veracruz.jpg
Marina despliega más de 3,300 elementos en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí por desbordamientos de ríos. / Fotos: Gobierno de México

Conagua alertó por lluvias torrenciales en Veracruz

Durante la conferencia de prensa convocada de urgencia, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, había señalado

la presencia de diversos fenómenos meteorológicos por el lado del Golfo de México que continuarían provocando lluvias récord y la crecida de ríos.

“Se mantendrán lluvias intensas en el norte de Veracruz. Por lo anterior, se recomienda dar seguimiento a la evolución de los ríos y arroyos en la región y seguir las indicaciones de las autoridades”, alertó.

Por su parte, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa de la Conagua, indicó que derivado de las lluvias torrenciales del miércoles se registraron “incrementos en algunos ríos”.

“Se tuvieron incrementos principalmente en la cuenca del Río Cazones que presentaron incrementos; también en los municipios de Tecolutla, Álamos, Temapache, Tihuatlán, Ignacio de la Llave, estos incrementos importantes sí ocasionaron algún desbordamiento de estos ríos, entonces sí se presentaron desbordamientos y se pueden tener algunas afectaciones a la población”, señaló

Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones
Imágenes de distintos puntos de Veracruz donde se han registrado inundaciones / Especial / befunky

Daños reportados

  • Inundaciones: Poza Rica y otros 37 municipios de Veracruz resultaron afectados, con más de 5,000 viviendas dañadas en Álamo y un total de 10,000 viviendas afectadas en todo el estado.
  • Víctimas: Al menos siete personas murieron en Veracruz, incluyendo una joven estudiante de la Universidad Veracruzana y un elemento de seguridad pública que intentaba rescatar a una familia.
  • Infraestructura: La carretera Poza Rica-Tuxpan colapsó en 15 kilómetros, y la terminal de autobuses ADO quedó parcialmente inundada.
  • Respuesta gubernamental: Se activaron el Plan DN-III-E y el Plan Tajín, con brigadas de rescate y entrega de víveres a la población afectada.

LEE TAMBIÉN: SCJN anuncia apoyo económico y colecta para víctimas por lluvias e inundaciones; ¿cuánto donarán ministros?

Acciones de respuesta

  • Evacuaciones: Más de 150 personas fueron evacuadas en Poza Rica mediante lanchas y sogas.
  • Albergues: Se instalaron refugios temporales para las personas que perdieron sus hogares o viven en zonas de alto riesgo.
  • Donaciones: La comunidad respondió con donaciones de víveres y ropa, y se organizaron recolectas en redes sociales
Río Cazones inundaciones Veracruz
Antes de las inundaciones en el río de Cazones en Veracruz, Conagua advirtió por las lluvias torrenciales pero se minimizó el problema / Ejército

¿Qué es la cuenca río de Cazones en Veracruz?

La cuenca es el área geográfica por donde transita el agua hacia una corriente principal y luego hacia un punto común de salida. La cuenca es el territorio donde ocurre el ciclo hidrológico. Debido a que las cuencas superficiales tienen límites físicos naturales muy claros y a que el agua que fluye por ellas puede acotarse a su territorio, se considera que la cuenca es la unidad geográfica más funcional para administrar el agua.

Estados que se encuentran total o parcialmente dentro de los límites de la cuenca: 3 (Hidalgo, Puebla, Veracruz).

Número de cabeceras municipales en la cuenca: 10

  • La población total de la cuenca: 493,311 habitantes en 1,078 localidades
  • Zona funcional alta: 79,701 habitantes en 142 localidades
  • Zona funcional baja: 322,728 habitantes en 421 localidades
  • Zona funcional media: 90,882 habitantes en 515 localidades

ES DE INTERÉS: Sheinbaum regaña al alcalde de Huauchinango frente a pobladores por falta de acción tras lluvias e inundaciones (VIDEO)

Estados y municipios

  • Estado: Hidalgo.
  • Municipios: Acaxochitlán, Cuautepec de Hinojosa, Metepec, Tenango de Doria.
  • Estado: Puebla.
  • Municipios: Francisco Z Mena, Honey, Huauchinango, Jalpan, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Xicotepec, Zihuateutla.
  • Estado: Veracruz.
  • Municipios: Castillo de Teayo, Cazones, Coatzintla, Coyutla, Espinal, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tihuatlán, Túxpam.

AM3