Impresionante erupción del volcán Kilauea en Hawái: lava alcanza los 300 metros de altura (VIDEO)
El volcán Kilauea, uno de los más activos en el mundo, entró en erupción. Así fue captado por el USGS

Desde diciembre de 2024, el volcán Kilauea ubicado en Hawái ha registrado más de 20 episodios de erupción
/Foto: @USGSVolcanoes
Durante este fin de semana, el volcán Kilauea en Hawái volvió a entrar en erupción con fuentes de lava que alcanzaron hasta los 300 metros de altura, de acuerdo con imágenes difundidas por el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo. Ha presentado distintos episodios de actividad durante 2020, 2021, 2022, 2023, así como 2024, por lo que es monitoreado de cerca por el USGS.
ES DE INTERÉS: Volcanes enanos en la CDMX: historia, ubicación y peligros del Xitle, Ajusco y más
Desde el pasado 23 de diciembre cuando volvió a entrar en erupción, el volcán ha experimentado cerca de una veintena de episodios similares al ocurrido durante el fin de semana.
¡IMPRESIONANTE! El volcán Kilauea entró en erupción:
@ejecentral ¡IMPRESIONANTE! El volcán Kilauea en Hawái entra en erupción con ¡fuentes de lava de hasta 300 metros de altura! Un espectáculo natural asombroso, captado por el USGS. Este coloso ha estado activo desde diciembre, mostrando su fuerza una vez más. #Kilauea #Hawai #Volcán #Erupción #Naturaleza ♬ sonido original - EjeCentral
Al respecto, el Observatorio de Volcanes de Hawái precisó que la erupción ocurrió a las 16:15 horas del domingo (02:15 GMT del lunes) en el respiradero norte de Halema’uma’u, un cráter del Kilauea.
¿Cómo fue la erupción del volcán Kilauea?
Instituto Geológico de Estados Unidos precisó que la mayoría de los episodios de chorros de lava tienen una duración de un día o menos, con causas entre episodios que son de varios días.
Episode 23 precursory activity continues at the summit of #Kīlauea...low-level spattering and flames have been visible in the livestream views. This video shows flames (likely hydrogen gas burning) within the north vent during the early evening of May 21. pic.twitter.com/ed9ffAYdMX
— USGS Volcanoes🌋 (@USGSVolcanoes) May 24, 2025
Cada una de las erupciones vienen acompañadas de niveles elevados de dióxido de carbono y dióxido de azufre potencialmente peligroso para la salud humana, de acuerdo con especialistas.
Además, según las características geológicas del Kilauea su lava es basáltica, es decir, muy fluida, lo que permite que se extienda por largas distancias antes de enfriarse.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar incendios forestales?
Su cráter principal, Halema’uma’u, se ubica dentro de la caldera del Kilauea. También es el centro de muchas de sus erupciones recientes.
Debido a su constante actividad e impredecible comportamiento, está monitoreado por sismógrafos, cámaras térmicas y drones.
Kīlauea summit lava fountains were active for about 10 hours during episode 22. V2cam captured the views shown here, just before sunrise on May 16. In case you missed the news, HVO installed another livestream camera, the V3cam, available here: https://t.co/CluD7LlK5U pic.twitter.com/Qw0QGg05g0
— USGS Volcanoes🌋 (@USGSVolcanoes) May 20, 2025
¿Por qué es tan importante el volcán Kilauea?
Desde 1983, el volcán Kilauea ha estado en erupción de manera casi continua, por lo que se divide en cuatro zonas de riesgo de flujo de lava, la más peligrosa incluye las zonas de la cumbre y rift, donde los respiraderos han estado activos repetidamente.
El USGS reconoce que las erupciones del Kilauea suelen ser una tracción turística dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, donde se encuentra.
TE PUEDE INTERESAR: Por esta razón los volcanes producen rayos al hacer erupción
Cada año, el Parque Nacional de los Volcanes recibe más de un millón de visitantes que buscan presenciar esta maravilla geológica, especialmente por la noche cuando se puede ver el resplandor rojo de la lava.
La erupción del fin de semana es una de las más recientes registradas durante mayo, ya que también presentó actividad durante los días 2, 6, 11 y 16 de mayo, cuando sus erupciones duraron entre 4 y 10 horas.
(DE)