INE aprueba Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores; avanza voto electrónico

1 de Noviembre de 2025

INE aprueba Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores; avanza voto electrónico

El INE aprobó la Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores con el objetivo de establecer la hoja de ruta para mejorar los productos y servicios registrales mediante el uso de tecnologías digitales

INE

INE aprueba Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores

/

INE

Avanza estrategias para el voto electrónico
| INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores, en la que se busca proveer a la ciudadanía de herramientas, productos y servicios digitales con un alto valor de información para fortalecer el ejercicio pleno de sus derechos electorales.

A través de un comunicado de prensa el INE aseguró que esta estrategia abrirá una experiencia institucional confiable, accesible e innovadora, además, se discutirá sobre la conveniencia o no del voto por internet y el voto electrónico.

659291_Votos-del-extranjero-1_web
Votos / Andrea Murcia Monsivais

INE abre debate para discutir el voto electrónico y voto por internet

Este jueves 17 de julio, durante la sesión de la Comisión de Organización, fue presentada la “ruta de trabajo para la realización del análisis sobre la viabilidad de que la ciudadanía residente en territorio mexicano emita su voto por internet en los próximos procesos electorales”, de una forma más amplia a los esquemas actuales e incluso estudiar si es viable llevarlo de manera general a todos los procesos electorales del país.

Cabe resaltar que este tema no es nuevo, ya que ha existido a partir del desarrollo tecnológico donde se ha instrumentado el voto por internet para los mexicanos que viven en el extranjero, a través de la vía remota o de manera presencial en los consulados.

En este sentido, han existido pruebas piloto para votar a través de urnas electrónicas, dentro de un esquema muy similar al de la casilla tradicional, con la excepción de que no se marca una boleta de papel sino que las opciones aparecen en una pantalla, además, ahí mismo se imprime el comprobante del ejercicio electrónico.

Te puede interesar: Llave MX: ¿qué es la nueva CURP biométrica y cuándo comienza a usarse en México?

Asimismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó explorar diferentes alternativas electrónicas para la votación de personas con discapacidad o postración y de sus cuidadores primarios.

voto en el extranjero Coahuila Voto en el Extranjero-4
Voto electrónico / Instituto Nacional Electoral

Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores

Por otro lado, el Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, refirió que el propósito de la Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores es establecer la hoja de ruta para mejorar, de manera significativa, los productos y servicios registrales mediante el uso de tecnologías digitales en las operaciones diarias, la automatización de procesos, así como la mejora del acceso a la información.

Entre los proyectos que contempla la Estrategia se encuentra:

  • La instrumentación de una versión beta de una Credencial para Votar (CPV) digital: cuya primera versión sería complemento de la CPV física, con más funcionalidades, mayor flexibilidad para su emisión y actualización, así como para permitir mayor control y soberanía sobre los datos personales que contiene.

Esta incluye el uso de Inteligencia Artificial para la detección de patrones de inconsistencias relacionadas con el Padrón Electoral o las Listas Nominales de Electores, para evitar problemáticas como las registradas en el Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Finalmente, este conjunto de estrategias plantea la posibilidad de avanzar hacia la eventual implementación del voto electrónico. No obstante, aclaró que todas las iniciativas incluidas en el documento deberán ser analizadas y ponderadas, en su momento, por las instituciones correspondientes.

AM3