Insignia Somos 26 en Jalisco: requisitos, beneficios y cómo obtenerla rumbo al Mundial 2026

5 de Octubre de 2025

Insignia Somos 26 en Jalisco: requisitos, beneficios y cómo obtenerla rumbo al Mundial 2026

El Gobierno estatal lanzó la insignia Somos 26, un distintivo que certifica a hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transportistas y centros de entretenimiento.

Boletos mundial

La venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 inició, conoce cómo puedes tener una entradas para el mundial, así cómo el proceso de registro, requisitos y precios

/

FIFA

La Copa del Mundo 2026 está por iniciar y Jalisco es una de las sedes.
_Foto: FIFA

Jalisco será una de las sedes clave del Mundial de Futbol 2026 y se prepara para recibir a más de 3 millones de visitantes nacionales y extranjeros. Con este objetivo, el Gobierno estatal lanzó la insignia Somos 26, un distintivo que certifica a hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transportistas y centros de entretenimiento que cumplan con estándares de hospitalidad, inclusión y calidad en el servicio.

La insignia busca que los visitantes identifiquen fácilmente negocios confiables, seguros y con personal capacitado. Para obtenerla, los establecimientos deben cumplir con requisitos específicos y completar cuatro módulos de capacitación en coordinación con dependencias estatales y municipales.

ES DE INTERÉS: Previo al Mundial 2026, dueños de palcos demandan al Estadio Azteca: esta es la razón

Requisitos para obtener la insignia Somos 26 en Jalisco

Para conseguir la certificación para el Mundial 2026, los negocios deben cumplir con una serie de condiciones formales y de capacitación:

  • Capacitación del 70% del personal en los cuatro módulos establecidos.
  • Fecha límite: 15 de mayo de 2026.
  • Carta de solicitud oficial dirigida a la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO).
  • Constancias de participación en los cursos obligatorios.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, en la que se asegura la veracidad de los datos entregados.

Los giros elegibles incluyen hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transporte turístico, bares, centros de entretenimiento y cualquier servicio relacionado con la atención de visitantes.

Boletos mundial 2026
Mundial en 2026 en México. / FIFA

Módulos de capacitación obligatorios para la insignia Somos 26

Cada empresa interesada debe acreditar cuatro módulos, que son impartidos por distintas instituciones:

  • Anfitrionía al Estilo Jalisco – Secretaría de Turismo: formación en hospitalidad y trato a visitantes.
  • Distintivo C – Ayuntamiento de Guadalajara: capacitación en calidad del servicio con estándares verificables.
  • Distintivo I – Ayuntamiento de Guadalajara: lineamientos para la creación de espacios incluyentes y libres de discriminación.
  • Prevención de explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes – Municipios de Guadalajara y Zapopan: sensibilización y protocolos de protección en actividades turísticas.

Cada módulo debe completarse y acreditarse mediante constancias oficiales para avanzar al trámite final.

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Zayu?, la mascota mexicana del Mundial 2026 (FOTOS)

Beneficios de la insignia Somos 26 para negocios en Jalisco

Obtener este distintivo no solo certifica estándares de servicio, también abre oportunidades de crecimiento:

  • Puntaje adicional en programas de apoyo económico de SEDECO Jalisco.
  • Mayor visibilidad en campañas oficiales de promoción turística.
  • Confianza de los visitantes, al identificar negocios certificados.
  • Cobertura en todo el estado, con prioridad en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costa Alegre, Ruta del Tequila y Ribera de Chapala.
  • Posicionamiento competitivo frente a la alta demanda de servicios durante el Mundial 2026.
mundial
Copa del Mundo FIFA.

Cómo iniciar el trámite para la insignia Somos 26

El proceso de registro es sencillo, pero requiere cumplir en tiempo y forma con los pasos oficiales.

  1. Verifica que tu giro sea elegible (turismo, hospitalidad, transporte o entretenimiento).
  2. Agenda y completa los cuatro módulos de capacitación con las dependencias responsables.
  3. Acredita al menos al 70% del personal con las constancias emitidas.
  4. Reúne la documentación requerida: carta de solicitud, constancias de capacitación y carta bajo protesta.
  5. Envía todo al correo oficial habilitado por el Gobierno de Jalisco, con el asunto en formato: 18526-NOMBRE DEL SOLICITANTE.

El canal telefónico de atención funciona de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, además del correo electrónico exclusivo para este trámite.

La insignia Somos 26 representa una oportunidad para que los negocios de Jalisco se preparen con tiempo y aseguren un lugar dentro de la oferta turística durante el Mundial 2026. La certificación no solo busca garantizar hospitalidad y calidad, también impulsa la inclusión y la protección de menores frente a riesgos asociados al turismo masivo.

Con una meta inicial de mil negocios certificados, el programa coordinado por SEDECO Jalisco pretende dejar un legado más allá del torneo: elevar el estándar del servicio turístico en el estado y posicionar a Jalisco como un destino confiable e incluyente para visitantes nacionales e internacionales. DJ

ENTÉRATE: Mascotas del Mundial 2026: nombres oficiales y fecha de presentación