Internet gratis 30 días en México 2025: Cómo conseguir tu SIM del programa Internet para el Bienestar
Consigue tu SIM gratis con 10GB de internet y llamadas por 30 días gracias al programa Internet para el Bienestar. Descubre quién puede acceder, requisitos y cómo tramitarlo en este artículo

Mujer usando el Internet para el Bienestar
/Foto: Internet para el Bienestar en Facebook
Si quieres internet gratis por un mes, el programa Internet para el Bienestar te da la oportunidad de recibir una tarjeta SIM con datos, llamadas y mensajes sin costo durante 30 días. Este servicio está diseñado para facilitar que más personas en México se conecten, especialmente quienes están inscritos en programas sociales o viven en zonas prioritarias.
No es necesario comprar ningún plan ni pagar mensualidad durante ese primer ciclo. Solo tienes que hacer un trámite sencillo en los módulos oficiales de la Secretaría del Bienestar para recibir tu SIM con 10GB de internet y minutos para llamar.
LEE TAMBIÉN: Chip CFE: Cuando son las entregas para Internet gratis
¿Cómo funciona el internet gratis del programa Internet para el Bienestar?
El gobierno mexicano lanzó el programa Internet para el Bienestar para cerrar la brecha digital. ¿Cómo? Entregando SIMs con un paquete mensual gratuito que incluye:
- 5 GB de datos para navegar en internet
- Acceso a redes sociales sin límite
- 1,500 minutos para llamadas telefónicas
- 500 mensajes de texto
- Función para compartir datos (hotspot)
El chip tiene vigencia anual, pero cada mes el paquete se renueva automáticamente. Eso significa que mientras uses el servicio, cada 30 días tendrás esos beneficios sin pagar.
Ojo: El número telefónico que te asignan es nuevo, y no se puede portar tu número anterior.
Quién puede obtener la SIM gratis y qué documentos necesitas
Este beneficio no es para todos, pero sí para un buen sector que lo necesita. Si perteneces a alguno de estos grupos, tienes derecho a tramitar tu SIM gratis:
- Personas que reciben programas sociales federales, como la Pensión del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro o Becas Benito Juárez
- Residentes de Zonas de Atención Prioritaria (aunque no estén inscritos en programas)
- Mayores de 14 años
Para solicitar la SIM gratis, debes:
- Presentarte en un módulo físico de la Secretaría del Bienestar
- Llevar identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio
- Llevar tu celular para que el personal verifique que sea compatible con la red
- Firmar la solicitud y dejar que tomen fotos de tus documentos y de la SIM
El trámite no se puede hacer en línea; solo de forma presencial en los módulos autorizados.
ES DE INTERÉS: Esta es la manera de tener un chip de la CFE en tu celular
Opciones para quienes no califican al internet gratis del Internet para el Bienestar: planes comerciales y módems de CFE
Si no puedes acceder al servicio gratuito, no te preocupes, porque hay planes comerciales accesibles con la misma marca Internet para el Bienestar. Estos planes incluyen:
- Paquetes desde 3 GB hasta 100 GB por mes
- Contratos por día, mes, semestre o año
- Módem CFE disponible por $1,145 pesos, que funciona con recargas periódicas
Estas opciones están pensadas para que cualquiera pueda contratar internet a precios competitivos, incluso si no califican para la SIM gratis.
Resumen: Internet gratis para 30 días, ¿qué debes saber?El programa Internet para el Bienestar te ofrece 30 días gratis para navegar, llamar y enviar mensajes sin costo, con un paquete mensual renovable por un año. Este servicio está dirigido a personas inscritas en programas sociales o que viven en zonas prioritarias.
ENTÉRATE: ¿Dónde puedes retirar dinero de la tarjeta Bienestar y cuánto cobran de comisión los bancos?
El trámite es presencial, requiere documentos oficiales y verificar que tu teléfono sea compatible. Aunque no puedes conservar tu número anterior, sí tienes una opción digital completa sin pagar.
Para quienes no califican, existen planes comerciales y módems para adquirir internet con precios accesibles. DJ