Inundación en colonia de Atizapán de Zaragoza afecta viviendas y vehículos: ¿Cuál fue la razón de la anegación?|VIDEO
Autoridades municipales y estatales trabajan en las labores de desalojo de agua y reparación de la tubería dañada
Fuga de agua provoca inundación en San Miguel Xochimanga
/Foto: Especial
La madrugada de este martes, habitantes de la colonia San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, vivieron momentos de sorpresa y preocupación al descubrir que varias calles, patios y vehículos habían quedado bajo el agua debido a una fuga en la red de abastecimiento de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
De acuerdo con testimonios de los vecinos, alrededor de las cuatro de la mañana notaron que el nivel del agua comenzó a elevarse rápidamente, a pesar de que no se habían registrado lluvias recientes. La fuerza del flujo provocó que el agua ingresara a algunos hogares, alcanzando objetos personales y zonas habitacionales.
#UltimaHora
— FERNANDO CRUZ PERIODISTA (@FernandoCruzFr7) November 22, 2025
‼️INUNDACIÓN EN #ATIZAPAN‼️
Está madrugada se fracturó un tubo maestro de la @CAEM_EDOMEX e inundó decenas de viviendas en San Miguel Xochimanga.
Vecinos reportan que el agua superó el metro de altura.
Bomberos de @GobAtizapan trabajan en la zona. pic.twitter.com/F5vJeVPidA
Te puede interesar:Frente frío 16 provoca la primera tormenta invernal en México: estados con lluvias, heladas y fuertes vientos
Vecinos intentan contener el agua
Ante el rápido aumento del nivel del agua, los habitantes comenzaron a realizar llamadas de emergencia solicitando apoyo. Mientras tanto, empezaron a sacar agua de sus patios y viviendas, con la intención de rescatar la mayor cantidad de pertenencias posible.
Los residentes señalaron que la inundación se originó por una gran fuga en la línea principal de la zona, situación que quedó confirmada más tarde por personal de Protección Civil y trabajadores de la CAEM.
También puedes leer¿Qué es el Mapa Hidrográfico Urbano de la CDMX? Así funciona la herramienta para prevenir daños por inundaciones? Esto dice la UNAM
Despliegan operativo de apoyo ante inundación
Desde las primeras horas de la mañana, elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de la CAEM se trasladaron al sitio para iniciar los trabajos de desalojo del agua y evitar daños mayores.
La Comisión del Agua del Estado de México informó que inició un censo de viviendas afectadas para brindar apoyo directo a las familias, además de preparar la excavación para localizar y reparar la tubería dañada. La dependencia estima que las labores de reparación podrían tardar alrededor de 72 horas, periodo durante el cual se registrarán cortes en el suministro de agua potable en los municipios de Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
📢 CAEM informa 📢
— Comisión del Agua del Estado de México (@CAEM_EDOMEX) November 22, 2025
Ante la contingencia por fuga de agua potable registrada en San Miguel Xochimanga, en el municipio de #Atizapán, se desplegó una fuerza operativa para atender de inmediato la situación. pic.twitter.com/aJiAMuEEZO
Seguir leyendo:Anuncian corte de agua en Toluca a partir del 8 de diciembre: ¿Cuál es la razón y que colonias se verán afectadas?
Ayuntamiento de Atizapán se suma a labores de limpieza
El Gobierno de Atizapán de Zaragoza informó que diversas dependencias municipales, junto con el organismo de agua SAPASA, se integraron a las tareas de apoyo. Al lugar arribaron 45 trabajadores, dos trascabos, cuatro camiones de volteo, dos unidades tipo vactor y tres pipas para acelerar el desalojo del espejo de agua.
El Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza informa: pic.twitter.com/aMR4njD9sO
— Gobierno de Atizapán de Zaragoza (@GobAtizapan) November 22, 2025
A estas acciones se sumaron las áreas de Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Pública, Vialidad, Protección Civil, Bomberos y personal del Sistema DIF Municipal, sumando más de un centenar de trabajadores con equipo especializado, motobombas, ambulancias y patrullas.
El ayuntamiento destacó que ya no se registra escurrimiento activo en la zona, aunque continúan las labores para determinar con precisión el punto exacto donde se originó la fuga.
YF