Japón entrega a gobierno federal a dos mexicanos condenados; ¿por qué regresaron?

1 de Agosto de 2025

Japón entrega a gobierno federal a dos mexicanos condenados; ¿por qué regresaron?

Los dos mexicanos han cumplido siete años de condena en Japón. Conoce por qué las autoridades niponas los regresaron a nuestro país

Japón Mexico

Los dos mexicanos han cumplido siete años de condena en Japón. Conoce por qué las autoridades niponas los regresaron a nuestro país

/

Redes

Japón- México
| Redes

Este sábado las autoridades de Japón entregaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a dos mexicanos con el propósito de que continúen sus sentencias en nuestro país.

A través de un pronunciamiento Prevención y Reinserción Social (PRS) informó que los dos condicionales arribaron a México; ambos pagaban en el país asiático una condena por delitos contra la salud.

PUEDES LEER: ¿Por qué Iberdrola podría salir de México? Sheinbaum responde

¿Por qué Japón entregó a los dos mexicanos y dónde estarán?

De acuerdo con información de la SSPC ambos mexicanos permanecerán en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, en Guanajuato, además este traslado se realizó a través cabo el noveno traslado internacional celebrado entre los gobiernos de México y Japón, con base en el Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas en Estrasburgo.

Los dos connacionales fueron entregados a autoridades de nuestro país para que terminen de cumplir las sentencias que les fueron impuestas.

Cabe destacar que, en los trámites correspondientes, las autoridades de México y Japón, acordaron la repatriación de dos connacionales quienes cumplían sentencia de nueve años por el delito de violación a la Ley de Control de Drogas Estimulantes y Ley de Aduanas en Japón, quienes a la fecha compurgaron siete años y podrán cumplir con el resto de su sentencia en la prisión mexicana.

En este sentido, la entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de Narita en Tokio, Japón, en presencia de autoridades del Ministerio de Justicia de aquel país, así como del Consulado General de México, Fiscalía General de la República (FGR) y personal de PRS.

Los connacionales arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde partieron a la ciudad de Morelia, Michoacán, para posteriormente ser traslados vía terrestre al Cefereso número 12.

PUEDES LEER: Sheinbaum responde a Chicharito por declaraciones “muy machistas” sobre feminismo

¿Qué delitos cometieron los dos mexicanos entregados por Japón?

Hay que señalar que los delitos contra la salud (por los cuales fueron sentenciados los dos mexicanos) en Japón son considerados graves y pueden incluir diversas conductas ilícitas que pongan en peligro la salud pública.

A continuación, te dejamos las consideraciones que contempla la ley nipona:

  • * Delitos relacionados con drogas: La producción, distribución o venta de sustancias ilegales es un delito grave en Japón. Recientemente, dos ciudadanos mexicanos fueron extraditados a México para cumplir condenas por delitos contra la salud relacionados con la Ley de Control de Drogas Estimulantes y la Ley de Aduanas en Japón.
  • * Leyes de salud pública: Japón cuenta con leyes específicas para proteger la salud pública, como la ley Metabo, que anima a los ciudadanos a mantener un peso saludable y prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad. Esta ley incluye mediciones anuales del contorno de la cintura para adultos entre 40 y 75 años.
  • * Políticas de salud: El gobierno japonés también implementa políticas para promover la salud y prevenir enfermedades, como la ley Shuku Iku, que educa a los niños sobre nutrición y alimentación saludable en las escuelas.

AM3

La gran muralla de Japón contra los tsunamis