Donald Trump presiona con nuevos aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

10 de Julio de 2025

Donald Trump presiona con nuevos aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Donald Trump anunció aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto, al considerar que las relaciones comerciales no son recíprocas

donald-trump-presiona-con-nuevos-aranceles-del-25-a-japon-y-corea-del-sur-por-comercio-no-reciproco

Trump envió cartas a los líderes de Japón y Corea del Sur advirtiendo que sus productos enfrentarán un arancel del 25% si no se alcanza un acuerdo comercial

/

Foto: Especial

Trump envió cartas a los líderes de Japón y Corea del Sur advirtiendo que sus productos enfrentarán un nuevo arancel.
Foto: Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que a partir del próximo 1 de agosto se impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos importados desde Japón y Corea del Sur.

La medida fue anunciada a través de cartas dirigidas a los líderes de ambas naciones, las cuales fueron publicadas por el propio mandatario en su plataforma de redes sociales.

En ambas misivas, prácticamente idénticas, Trump justificó la decisión señalando que las relaciones comerciales con esos países están “desafortunadamente lejos de ser recíprocas”, razón por la cual se aplicará el nuevo gravamen si no se alcanzan acuerdos antes de la fecha límite.

Sigue leyendo: Trump reactivará aranceles el 1 de agosto si no hay acuerdos: ¿Qué países serán afectados?

Trump endurece su postura comercial

La ofensiva arancelaria no se limita solo a Japón y Corea del Sur. El presidente había adelantado que este lunes enviaría una primera ronda de cartas a 15 países socios, con la intención de presionar por pactos que eviten nuevas tarifas.

“Vamos a tener varios anuncios en las próximas 48 horas”, declaró más temprano el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista con CNBC.

Añadió que en las últimas horas su equipo ha recibido múltiples propuestas y ofertas nuevas de diversos países que han “cambiado de tono en las negociaciones”.

Bessent también aclaró que los aranceles no entrarán en vigor antes de agosto, dejando así un espacio de tiempo para posibles conversaciones y acuerdos que frenen la medida.

“Muchos han cambiado de tono en las negociaciones. Así que mi buzón anoche estaba lleno con un montón de nuevas ofertas, un montón de nuevas propuestas”, indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent

También te podría interesar: ¿Quién es Stephen Miller, el principal asesor antiinmigrante de Donald Trump?

Japón y Corea del Sur responden con cautela a aranceles de Trump

La reacción desde Asia no tardó. El primer ministro japonés, Shigeru Ishib, había declarado el domingo que su gobierno no “cedería fácilmente” en las conversaciones con Washington, anticipando una postura firme frente a las presiones comerciales de la Casa Blanca.

La iniciativa de Trump se da después de que, en abril, se impusiera un arancel general del 10 por ciento a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.

Sin embargo, debido al impacto económico que provocó dicha medida, la administración optó por aplicar una pausa que está próxima a expirar este miércoles. La nueva ofensiva arancelaria busca capitalizar esa ventana para concretar pactos bilaterales con mayor rapidez.

No te lo pierdas: Avala Congreso de EU ley fiscal de Trump: impulsa deportaciones masivas

donald-trump-presiona-con-nuevos-aranceles-del-25-a-japon-y-corea-del-sur-por-comercio-no-reciproco
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirmó que tras el anuncio de Trump, varios países socios han enviado nuevas propuestas comerciales para evitar los aranceles / Foto: Canva

Advertencias a otros países y críticas a los BRICS

Hasta el momento, Estados Unidos solo ha cerrado acuerdos comerciales con Reino Unido y Vietnam. Aun así, Bessent anunció que en las próximas semanas se reunirá con su homólogo chino, como parte de un proceso para reducir las tasas mutuas entre ambas potencias, las cuales llegaron a superar el 100 por ciento.

En paralelo, Trump lanzó una nueva advertencia contra países que respalden al bloque BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El presidente estadounidense amenazó con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las naciones que se alineen con dicho grupo, al que calificó como “antiestadounidense”.

Mientras tanto, la Comisión Europea informó que la jefa del organismo, Ursula von der Leyen, tuvo un “buen intercambio” con Trump sobre comercio durante el domingo, aunque sin avances concretos por el momento.

donald-trump-presiona-con-nuevos-aranceles-del-25-a-japon-y-corea-del-sur-por-comercio-no-reciproco
Japón respondió a la medida comercial de Trump y advirtió que no “cederá fácilmente” en las negociaciones; Corea del Sur aún no ha fijado postura oficial / Foto: Canva

QT