Javier Tapia Santoyo recibe doctorado en Administración Pública: trayectoria y logros
El Secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, obtuvo su doctorado en Administración Pública con mención honorífica. Conoce su trayectoria académica y profesional en el sector público.

Entregan doctorado honorífico a Javier Tapia Santoyo.
/_Foto: IPN
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reconoció recientemente el logro académico de Javier Tapia Santoyo, actual Secretario de Administración, quien obtuvo su doctorado en Administración Pública con mención honorífica. Este reconocimiento destaca su compromiso con la formación académica y la excelencia profesional en el ámbito público y educativo.
El doctorado que le fue otorgado consolida la trayectoria de Tapia Santoyo, quien ha combinado su experiencia en la administración pública con la enseñanza universitaria y la gestión financiera en diversas instituciones gubernamentales y académicas.
ES DE INTERÉS: IPN desarrolla un tratamiento alternativo contra el cáncer de mama: ¿en qué consiste?
¿Quién es Javier Tapia Santoyo? Formación académica y logros
Javier Tapia Santoyo cuenta con una sólida formación académica que respalda su desempeño profesional. Es Licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Ingeniería Económica y Financiera por la Universidad La Salle, donde se graduó con mención honorífica. Su reciente doctorado en Administración Pública suma un reconocimiento más a su trayectoria, consolidando su perfil como experto en gestión financiera y administración pública.
El doctorado refleja no solo su capacidad académica, sino también su dedicación a la formación continua, un aspecto clave en los puestos de alta responsabilidad en el sector público. Su formación internacional, especialmente en colaboración con la Universidad de la Sorbona, evidencia un enfoque global en la administración y evaluación de políticas públicas.
Experiencia profesional de Tapia Santoyo en el sector público
El Secretario de Administración ha desarrollado una carrera extensa dentro de distintas dependencias gubernamentales. Entre sus cargos destacan:
- Coordinador de Programación Financiera en la Tesorería de la Federación.
- Jefe de Departamento de Programación y Presupuesto en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Subdirector de Planeación y Organización y Subdirector de Innovación Gubernamental en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Director de Programación y Organización en la Procuraduría Federal del Consumidor.
- Director General de Programación, Organización y Presupuesto.
- Director de Programación y Evaluación Presupuestaria en la Secretaría de Economía.
- Coordinador de Recursos Materiales y Servicios Generales en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE.
- Tesorero General del ISSSTE desde 2019.
Esta trayectoria demuestra su experiencia en programación financiera, presupuestos y gestión administrativa, lo que refuerza su autoridad en la administración pública y su capacidad para liderar la Secretaría de Administración del IPN.
LEE TAMBIÉN: IPN desarrolla IA para medir estrés al volante en ciudades
Trayectoria académica y contribuciones a la educación
- Ha ejercido docencia en diversas instituciones académicas, impartiendo asignaturas económicas y financieras.
- Su formación y experiencia permiten vincular la teoría académica con la práctica administrativa en el sector público.
- Ha colaborado en el sector privado, lo que le ha brindado una visión integral de la economía y gestión financiera.
- Su doctorado con mención honorífica representa un reconocimiento internacional, destacando la relevancia de su perfil académico y profesional.
- El equilibrio entre experiencia laboral y formación académica convierte a Tapia Santoyo en un referente para estudiantes y profesionales que buscan combinar educación y práctica administrativa.
El doctorado en Administración Pública con mención honorífica otorgado a Javier Tapia Santoyo refuerza su perfil como un profesional altamente capacitado en gestión financiera y administración gubernamental. Este logro académico se suma a una carrera marcada por el servicio público, la docencia y la gestión eficiente de recursos en diversas dependencias.
Para la comunidad del IPN y el sector público en general, el reconocimiento de Tapia Santoyo evidencia la importancia de la formación continua y la excelencia académica como herramientas clave para el liderazgo y la administración efectiva de recursos. DJ
ENTÉRATE: Congreso e IPN firman convenio para impulsar ciencia y tecnología en el país