Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aprobará? 'No vamos a actuar de manera precipitada', advierte Monreal

21 de Mayo de 2025

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aprobará? ‘No vamos a actuar de manera precipitada’, advierte Monreal

Morena mantiene en pausa la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas pese al respaldo de la oposición y el compromiso de la presidenta Sheinbaum

Ricardo Monreal.jpg

Ricardo Monreal pidió no apresurar la reforma y aseguró que se buscará consenso con todos los sectores involucrados

/

X: @RicardoMonrealA

Ricardo Monreal pidió no apresurar la reforma y aseguró que se buscará consenso con todos los sectores involucrados
X: @RicardoMonrealA

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México continúa sin dictaminarse en la Cámara de Diputados.

Aunque ha recibido apoyo de varios partidos y sectores, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, pidió no precipitar su aprobación y reiteró que se buscará consenso con el sector empresarial y con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“No vamos a actuar de manera precipitada en ninguna acción, y vamos a tratar de plasmar en la Constitución y en la ley las exigencias de los trabajadores y también el punto de vista de otros sectores que también deben de ser escuchados”, señaló Monreal, líder del grupo parlamentario de Morena.

Te puede interesar: ¿Qué pasa con la CNTE? Mega marcha colapsa CDMX y ciudades del país este 20 de mayo

Morena frena avance de la reforma laboral

Aunque el Partido del Trabajo (PT) ya presentó una iniciativa concreta, y partidos como Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su respaldo, la mayoría legislativa encabezada por Morena no ha dictaminado el proyecto de decreto.

De acuerdo con Monreal, el tema, sigue “sin resolverse” y sin una fecha definida para su discusión. El diputado zacatecano ha insistido en que el diálogo con la presidenta Sheinbaum y con representantes del sector económico es indispensable para construir una ruta viable de implementación.

“Hay que dialogar y buscar la mejor forma de resolver este tema de una conquista legítima que se pretende, de la semana de las 40 horas”, expresó Monreal.

Durante la campaña presidencial, Sheinbaum incluyó esta reforma entre sus compromisos, sin embargo, Morena ha optado por mantener la propuesta en revisión, sin calendarizar aún su votación en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Te puede interesar: Reducción de jornada laboral divide a empresarios y partidos

Movimiento Ciudadano exige aprobar la jornada laboral de 40 horas

Desde la oposición, la diputada Ivonne Ortega Pacheco (MC) urgió a que la Cámara de Diputados apruebe la reforma a la brevedad.

IvonneOrtega_especial

Ortega encabezó el cierre de la “Gira Nacional por las 40 horas” en el recinto de San Lázaro, donde pidió que la iniciativa presidencial se vote incluso en un periodo extraordinario.

“Valoramos mucho la iniciativa de la presidenta, pero que sea lo más pronto posible. Si le quieren poner gradualidad, pues hay que empezar ya”, afirmó.

Ortega advirtió que, si se quiere cumplir el objetivo de implementar la jornada laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030, el proceso debe comenzar este mismo año.

Te puede interesar: Ley de Propinas 2025: ¿Cuál es el salario mínimo que deben recibir meseros y repartidores en México?

¿Qué falta para que se apruebe la reducción de la jornada laboral?

A pesar del respaldo multipartidista y del interés social, la reforma requiere:

  • Dictamen de la comisión correspondiente en la Cámara de Diputados.
  • Votación y aprobación en ambas cámaras del Congreso.
  • Acuerdo con el sector empresarial, para evitar afectaciones a la productividad o al empleo formal.
  • Coordinación con el gobierno federal, particularmente con la presidenta Sheinbaum, para definir el modelo de implementación.

La discusión sobre la reforma laboral refleja una tensión entre los tiempos políticos y las necesidades de los trabajadores, que exigen condiciones más dignas sin comprometer la estabilidad económica.

Kay CG