Jubilados del IMSS recibirán incremento de pensión en noviembre 2025: quiénes califican

27 de Octubre de 2025

Jubilados del IMSS recibirán incremento de pensión en noviembre 2025: quiénes califican

El IMSS decidió enfocar este incremento en jubilados de la Ley 73, lo que ofrece un respaldo económico adicional a quienes, al no contar con familiares bajo su cuidado, dependen únicamente de su pensión.

Pensión IMSS 2025

Pensión IMSS 2025

/

Especial

Pensión IMSS 2025
Foto: Especial

Cada año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revisa sus esquemas de pensiones para garantizar que los jubilados cuenten con un ingreso adecuado durante el último tramo de su vida laboral. Para noviembre de 2025, la institución confirmó que aplicará un aumento del 15% a un grupo específico de pensionados, beneficiando a quienes cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 y no tienen familiares registrados como dependientes.

Este ajuste busca ofrecer un respaldo económico adicional a quienes, al no contar con familiares bajo su cuidado, dependen únicamente de su pensión para cubrir sus necesidades básicas. El depósito de este incremento se realizará el lunes 3 de noviembre, debido a que los primeros dos días del mes coinciden con el fin de semana, garantizando así que los recursos estén disponibles sin retrasos.

ES DE INTERÉS: Aguinaldo del IMSS 2025: ¿cuánto recibirán los pensionados en noviembre y quiénes tienen derecho al pago?

Ley del Seguro Social de 1973: Aumento de pensión y quiénes son elegibles

El IMSS decidió enfocar este incremento en jubilados de la Ley 73 sin dependientes económicos registrados. Esto significa que quienes no tienen esposa o esposo, hijos, padres o concubinos bajo su registro podrán recibir el beneficio. La ayuda asistencial está diseñada para brindar un apoyo financiero adicional a este sector, reconociendo que dependen únicamente de su pensión.

Además, este aumento es automático: los beneficiarios no necesitan realizar un trámite de solicitud especial para recibirlo, siempre que su información esté actualizada en el sistema del IMSS. La institución enfatiza que cualquier discrepancia en los datos puede impedir que el depósito se realice, por lo que es fundamental revisar documentos y registros antes de la fecha de pago.

IMSS digital
Mujer hace trámite en el IMSS Digital. / Foto: IMSS Digital e Ideogram

Documentación necesaria para recibir el aumento del IMSS

Para que el incremento se aplique correctamente, los jubilados deben presentar ciertos documentos en la unidad médica correspondiente:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía.
  2. Comprobante de domicilio reciente (menor a tres meses).
  3. CURP que coincida con la registrada en el IMSS.

Estos documentos permiten al IMSS verificar que los beneficiarios cumplen con los criterios establecidos y evitar que personas que no cumplen con los requisitos reciban el aumento. La revisión cuidadosa de la información garantiza que los depósitos se realicen sin errores y que los pensionados puedan disponer de su pensión con normalidad.

LEE TAMBIÉN: Pensión IMSS 2025: fecha del pago de noviembre y cómo saber si tendrá 15% de aumento

Diferencias entre Ley 73 y Ley 97 y el acceso al aguinaldo

El régimen bajo el cual cotizó un jubilado define sus derechos y beneficios. Los pensionados de la Ley 73, que comprende a quienes cotizaron hasta el 30 de junio de 1997, reciben tanto el aumento de pensión como el pago de aguinaldo en noviembre en los casos de cesantía en edad avanzada o vejez.

Por otro lado, los jubilados bajo la Ley 97, que cubre a quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, no tienen derecho al pago de aguinaldo, salvo que hayan seleccionado la modalidad de renta vitalicia que lo contemple. Esta diferencia normativa es crucial para que los pensionados puedan planificar sus ingresos y entender claramente qué pagos recibirán en esta temporada.

Aguinaldo para pensionados y jubilados del IMSS
Adulto mayor pensionado por el IMSS / befunky

El aumento del 15% en la pensión de noviembre 2025 representa un alivio económico importante para jubilados del IMSS que no cuentan con dependientes. El depósito automático garantiza que los beneficiarios puedan recibir los recursos sin trámites adicionales, siempre y cuando sus datos estén correctos y actualizados en el sistema del IMSS.

Es fundamental que los pensionados revisen su información, presenten la documentación solicitada y comprendan la diferencia entre los regímenes de Ley 73 y Ley 97. Esto asegura que puedan aprovechar los beneficios disponibles y planificar su economía de manera eficiente, recibiendo el respaldo económico que la institución ofrece en este período. DJ

ENTÉRATE: Aguinaldo para pensionados IMSS 2025: quiénes reciben, quiénes no y fechas de pago