Pensión para jubilados del IMSS 2025: ¿de cuánto es el pago mínimo garantizado este año?
El Instituto Mexicano del Seguro Social maneja un pago mínimo garantizado para sus trabajos jubilados, el cual se ajusta anualmente

Imagen de una unidad médica del IMSS
/Foto: Especial
La pensión mínima garantizada para jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un pago que corresponde a los beneficiarios que cumplen con los requisitos del régimen vigente y cotizaron ante el instituto durante su vida laboral.
PUEDES LEER: Pensionados Ley 73 del IMSS esto podría aumentar su pensión en 2025
Hay que señalar que, aunque se tiene un monto actual, no se trata de una cifra fija: cada año el IMSS ajusta las pensiones para compensar la inflación. A continuación, te contamos cuándo y cómo se da este ajuste, así como de cuánto es el monto mínimo que se recibe este año.
¿Cuándo y cómo se actualiza la pensión para jubilados del IMSS?
Este mecanismo permite que el pago se incremente en la misma proporción que suben los precios de productos y servicios básicos, evitando que los ingresos de los pensionados pierdan valor adquisitivo.
- Fecha de ajuste: cada mes de febrero.
- Criterio de cálculo: inflación registrada el año anterior.
- Referencia oficial: Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado por el Inegi.
Por qué se debe conocer el ajuste anual a la pensión del IMSS
Quienes están próximos a jubilarse suelen preguntarse si su pensión aumentará con el tiempo. La actualización anual es fundamental por las siguientes razones:
Protege el poder adquisitivo frente a la inflación.
Permite proyectar el ingreso futuro con mayor precisión.
Brinda certeza financiera a largo plazo para los jubilados.
PUEDES LEER: ¿Cuándo depositan la pensión del IMSS en agosto 2025? Estro recibirán los pensionados
¿De cuánto es el pago mínimo garantizado de la pensión del IMSS en 2025?
Este año el IMSS tiene, con el ajuste hecho en febrero pasado, un monto del pago mínimo garantizado para los jubilados de
- 9 mil 407 pesos mensuales
Los jubilados de dicha institución deben tener presente que la próxima actualización se hará en febrero de 2026, con base en la inflación 2025.
Pensión IMSS Ley 73 con INAPAM y el programa Vinculación Productiva
A partir de agosto de este año, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) habilitará el programa Vinculación Productiva, diseñado para que personas mayores de 60 años se reincorporen al empleo formal y acumulen semanas de cotización ante el IMSS. Este esquema puede facilitar el acceso a la pensión del IMSS bajo el régimen de la Ley 73, aplicable a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
El objetivo es brindar oportunidades laborales que generen ingresos y beneficios legales, en especial para adultos mayores que desean recuperar derechos o incrementar su pensión. Vinculación Productiva no entrega dinero directo, pero sí permite trabajar, cotizar y acercarse a los requisitos mínimos exigidos por la Ley 73 del IMSS para obtener una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
AQUÍ LA NOTA COMPLETA: Cómo obtener la pensión IMSS Ley 73 con INAPAM y el programa Vinculación Productiva
“Elige tu futuro responsablemente”, nueva campaña del IMSS
¿Pensando en el futuro de tu familia? El IMSS lanza la campaña "Elige tu futuro responsablemente" para promover la planificación familiar. La iniciativa destaca la importancia de tomar decisiones informadas sobre el número y espaciamiento de los hijos.https://t.co/u67z4BvCbn pic.twitter.com/0sJjDZHgPM
— EjeCentral (@EjeCentral) August 5, 2025