¿Julio César Chávez Jr quedó libre tras ser vinculado al Cártel de Sinaloa? Esto sabemos
El boxeador Julio César Chávez Jr tuvo una deteminación del juez relevante para el caso por el que se le persigue que los señala de tener presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Julio César Chávez Jr, boxeador mexicano.
/Foto: compuesta: Cuartoscuro y especial
El boxeador mexicano Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez Jr, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, tras una resolución emitida por el juez federal Enrique Hernández Miranda.
La decisión se tomó luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentara pruebas que lo relacionan con el Cártel de Sinaloa, señalando vínculos directos con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad de la organización criminal.
El pugilista llevará su proceso en libertad condicional, bajo la medida cautelar de no salir del país y con la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades. El plazo fijado para la investigación complementaria es de tres meses.
ES DE INTERÉS: Julio César Chávez Jr. promueve cinco amparos para evitar ser detenido al llegar a México
¿Qué pruebas existen contra Julio César Chávez Jr por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa?
De acuerdo con el expediente judicial de Julio César Chávez Jr., las pruebas presentadas incluyen:
- Escuchas telefónicas en las que se le menciona como cercano a El Nini.
- Testimonios directos recabados en México y Estados Unidos desde 2019, que lo ubican en reuniones con integrantes del Cártel de Sinaloa.
- Intervenciones de comunicaciones que refieren su supuesta participación en actos violentos bajo órdenes del grupo criminal.
- Informe de la DEA que lo coloca como sujeto de investigación en Estados Unidos.
- Evidencia material: una bata de boxeo con su nombre hallada en un cateo a una propiedad vinculada a Pérez Salas.
La Fiscalía argumentó que estos elementos son suficientes para iniciar proceso penal, aunque la defensa del boxeador sostiene que solo nueve de los 21 datos de prueba lo mencionan directamente y cuestionó la validez del informe de la DEA por no tener efectos jurídicos en México.
Cronología del caso de Julio César Chávez Jr
El proceso judicial contra el pugilista ha seguido una serie de hechos clave:
- 📅 2 de julio de 2025: Chávez Jr fue detenido en Estados Unidos tras ingresar de manera ilegal y señalado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
- 🥊 Ese mismo mes, había perdido una pelea en Anaheim, California, frente al youtuber Jake Paul.
- 🔒 Posteriormente fue extraditado y recluido en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, donde permaneció hasta la audiencia judicial.
- 💻 La audiencia se llevó a cabo de forma virtual, a petición de las autoridades penitenciarias para resguardar su seguridad.
- 👔 Durante la comparecencia, Chávez Jr vistió la misma ropa que llevaba en el momento de su traslado: polo moteado en negro, azul y blanco, pants oscuros y tenis rojos.
- ⚖️ El juez vinculó a proceso al boxeador, pero le concedió la medida cautelar de libertad condicional.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EU? Lo califican como “grave amenaza”
Lo que dijo la defensa de Julio César Chávez Jr.
El abogado Rubén Fernández Benítez aseguró que su representado cumplirá con las restricciones impuestas y buscará demostrar su inocencia durante el juicio.
“El día de hoy será puesto en libertad, porque la fiscalía no justificó que deba continuar privado de su libertad para el proceso, pero le impusieron medidas muy estrictas que seguirá al pie de la letra”, declaró el litigante.
Fernández Benítez añadió que el proceso permitirá aclarar las especulaciones y que el boxeador está dispuesto a enfrentar la justicia hasta concluir la investigación.
El caso de Julio César Chávez Jr marca un episodio relevante en la relación entre el deporte y la justicia en México. Aunque el juez determinó que existen pruebas suficientes para vincularlo a proceso, la decisión de concederle la libertad condicional implica que podrá enfrentar el juicio fuera de prisión, siempre que cumpla con las restricciones legales.
ENTÉRATE: Sheinbaum espera que Julio César Chávez Jr. sea deportado y juzgado en México
Durante los próximos tres meses, las investigaciones de la FGR y los informes compartidos con autoridades estadounidenses serán clave para determinar el futuro del pugilista. En paralelo, la defensa buscará desacreditar las pruebas que lo relacionan con integrantes del Cártel de Sinaloa. DJ