Karla Cortés deja el PRI y se incorpora al Partido Verde en el Estado de México

18 de Octubre de 2025

Karla Cortés deja el PRI y se incorpora al Partido Verde en el Estado de México

Karla Cortés, ex esposa de Arturo Montiel, dejó el PRI tras 26 años de militancia para incorporarse al Partido Verde en el Estado de México

Karla Cortés.jpg

Tras más de dos décadas en el PRI, Karla Cortés dejó el partido para sumarse al PVEM

/

Foto: Especial

Tras más de dos décadas en el PRI, Karla Cortés dejó el partido para sumarse al PVEM
Foto: Especial

Karla Cortés Treviño, ex candidata a diputada federal por el PRI y ex esposa del exgobernador Arturo Montiel, formalizó su adhesión al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México. La presentación se realizó en Toluca, encabezada por el dirigente estatal José Alberto “Pepe” Couttolenc Buentello.

Durante el acto, Couttolenc señaló que la llegada de Cortés refuerza la estructura del partido rumbo a las elecciones locales de 2026. “Karla es un perfil de mucho trabajo, que ha dado resultados, y nos sentimos orgullosos de recibirla en el Verde”, comentó el dirigente estatal.

LEE TAMBIÉN: Peña Nieto se sincera en el documental “PRI: Crónica del fin”: “Ganó quien queríamos que ganara”

Karla Cortés (1).jpg
Karla Cortés formó parte del PRI durante 26 años / Foto: Facebook

Rompe con 26 años de militancia priista

Cortés informó que su salida del PRI fue resultado de una reflexión tras más de dos décadas de militancia. Hasta hace unos días, se desempeñaba como secretaria de Vinculación con Instituciones Educativas del Comité Directivo Estatal del tricolor.

Durante 26 años yo milité en el PRI, donde serví a México y a las causas de la gente, en lo justo y lo valioso. Soy una mujer de valores y esos no cambian”, expresó. Agregó que decidió dejar el partido porque consideró que “ya no es el espacio idóneo”, aunque agradeció el aprendizaje adquirido en su trayectoria política.

La ex candidata afirmó que su decisión busca mantener su compromiso con la ciudadanía desde un nuevo espacio político. “Por amor a las mujeres, a los niños y al pueblo de México, busqué otra opción donde pueda servir mejor a los mexiquenses y cambiar realidades en la tierra que tanto me ha dado”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum defiende alza del IEPS a refrescos: “No es recaudación, es salud pública”

Nuevas incorporaciones al PVEM mexiquense

Couttolenc destacó la trayectoria de Cortés, quien también fue rectora y vicerrectora de la Universidad de la Salud en el Estado de México, así como coordinadora de atención a grupos vulnerables en la campaña de Alejandra del Moral. Aseguró que su experiencia fortalecerá la presencia del partido en distintos municipios.

El ingreso de Cortés se suma a una serie de movimientos políticos recientes en la entidad. En las últimas semanas, el PVEM ha integrado a exmilitantes priistas como Elfego Rojas Solano, exalcalde de Amatepec; Juan Carlos Acacio Abarca, exdirigente municipal en Ixtapan de la Sal; además de cuatro regidoras en funciones.

También se prevé la adhesión de Marlon Martínez, exalcalde de Jilotepec y colaborador cercano de Miguel Sámano Peralta, actual secretario de Acción Política del Verde.

ES DE INTERÉS: Industria refresquera y gobierno acuerdan reducir nuevo impuesto a bebidas no calóricas

El dirigente estatal señaló que el PVEM cuenta actualmente con cerca de 200 regidores y regidoras en los 125 municipios del Estado de México. “Nos estamos fortaleciendo con perfiles con experiencia y compromiso. Queremos un Verde que trabaje desde lo local y con cercanía con la gente”, afirmó Couttolenc.