CNTE marcha en CDMX tras cancelación de reunión con la SEP por tercera vez, ¿qué sigue?

13 de Julio de 2025

CNTE marcha en CDMX tras cancelación de reunión con la SEP por tercera vez, ¿qué sigue?

Líder de la CNTE informó que la reunión con autoridades de la SEP se reprogramará. La SEP informó que el encuentro se dará este lunes 14 de julio

Marcha CNTE Sección 9

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección 9 realizaron una marcha que partió del Hemiciclo a Juárez

/

Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección 9 realizaron una marcha que partió del Hemiciclo a Juárez
Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro

Maestros de la CNTE volvieron a marchar este jueves en el centro de la Ciudad de México, previo a una reunión con la SEP, la cual se canceló. Las autoridades educativas anunciaron que esta se dará el próximo lunes 14 de julio.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, acusó que la Secretaría de Educación Pública suspendió la reunión que habían pactado para este jueves, “sin una justificación. Esta es la tercera vez que suspenden la mesa”.

En un audio que envió a sus compañeros, el líder de la coordinadora abundó que “la reunión que teníamos programada… se reprogramará. La siguiente semana se acordará qué día y hora, pero hoy está cancelada”.

LEE MÁS: Mario Delgado refuerza alianza con estados para impulsar transformación educativa en México

Marcha la CNTE este jueves en CDMX: calles cerradas

Marcha CNTE Sección 9
El Eje Central fue cerrado momentáneamente durante el paso de la marcha de la CNTE esta mañana de jueves en la CDMX / Mario Jasso/ Cuartoscuro

Cientos de docentes se concentraron en el Hemiciclo a Juárez, avanzaron por Eje Central, y llegaron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Donceles 100, con el objetivo de acompañar la mesa tripartita con el secretario de Educación, Mario Delgado, y el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro.

El líder de la CNTE aclaró que la de este día era una manifestación pacífica, ante el rechazo de “la campaña negra que dice que somos violentos”.

LEE TAMBIÉN: Jubilación temprana… y costosa

El próximo 18 de julio habrá una Asamblea Nacional Representativa (ANR) en donde se decidirá las acciones para las demandas que tiene la CNTE, como la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007.

En estas manifestaciones no participan todas las secciones, como en el plantón que mantuvieron durante mayo y hasta principios de junio en el Zócalo capitalino.

Los maestros se quejaron de descuentos a más de 8 mil docentes por participar en la huelga nacional durante mayo y junio, que van desde los 595 pesos hasta 3828 pesos. Una parte de la CNTE prácticamente solo regresó a cerrar el ciclo escolar y volvió a las calles desde el pasado jueves 3 de julio.

Lo anterior, a pesar de que ya se había cumplido una de sus demandas, para bajar las edades de jubilación.

Durante este sexenio, el gobierno federal desembolsará más de 36 mil millones de pesos para atender las exigencias de la CNTE, al congelar la edad de jubilación de los burócratas que no cotizan en el régimen de las Afores. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó a finales de junio dos decretos que benefician a los maestros: uno de ellos para modificar la edad de jubilación y el segundo para facilitar la movilidad de los docentes cuando deseen un cambio de plantel.

Marcha CNTE Sección 9
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección 9 realizaron una marcha que partió del Hemiciclo a Juárez y después realizaron un bloqueo sobre Eje Central / Mario Jasso/ Cuartoscuro

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum firma dos decretos para maestros tras negociaciones con la CNTE; ¿en qué consisten?

¿Cuáles son las demandas de la CNTE?

Entre las demandas de los manifestantes ahora está la devolución de lo que se les descontó; así como la homologación de prestaciones y bonos que se da al magisterio en otras entidades federativas, entre ellas aguinaldo de 90 días e incremento de días económicos, bonos a jubilados; la basificación de maestros interinos y continuidad en contrataciones.

La protesta de este jueves se dio entre consignas de “aquí estamos los maestros, los maestros de la CNTE, como dice el comandante, hasta la victoria siempre”; “el maestro les da lección de dignidad”; y “van a caer, van a caer, esas afores pronto van a caer”.

Lunes 14 de julio, reunión SEP-CNTE; reintegrarán descuentos a maestros

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) manifestó su “disposición firme, permanente y abierta al diálogo con las y los trabajadores de la educación, y reafirma que la atención a sus demandas se realiza con responsabilidad y apego a la normatividad vigente”.

“En seguimiento a los planteamientos presentados este día de manera pública por integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, se informa que, desde octubre de 2024 a la fecha, se han sostenido 10 reuniones generales, además de numerosas mesas de trabajo específicas para atender distintos temas puntuales”, expuso.

En relación con los descuentos salariales aplicados a las y los trabajadores de la educación pertenecientes a las secciones mencionadas, la SEP indicó que “una vez recibidas las listas definitivas el pasado 9 de julio, se dará inicio al análisis individual de cada caso, a fin de proceder con los reintegros correspondientes, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes”.

Abundó que “la próxima reunión tendrá lugar el lunes 14 de julio. En esta sesión se informará la quincena en que se efectuarán los reintegros y se establecerán las fechas de las mesas de trabajo específicas con cada sección, en coordinación con la AEFCM”.

“La AEFCM refrenda su compromiso con el diálogo respetuoso y constructivo, y continuará trabajando de manera coordinada con autoridades locales y federales para avanzar en soluciones concretas, en beneficio del magisterio y del fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional”, finalizó.