La tormenta tropical Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur: ¿Qué entidades afectará?
Aunque ya es depresión tropical, Raymond aún traerá lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje alto en varias zonas del noroeste del país

Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur
/Foto: SMN
La depresión tropical Raymond se encuentra muy cerca del sur de Baja California Sur y, aunque ha bajado su intensidad, todavía representa un riesgo para la población. A las 6 de la tarde (hora del centro de México), el fenómeno se localizaba a solo 20 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas que alcanzan los 75 km/h, moviéndose hacia el nor-noroeste a 22 km/h.
En días pasados, Raymond afectó con fuerza otras regiones como Veracruz, pero con el paso del tiempo se ha ido debilitando. Aun así, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta por las condiciones que seguirá provocando en las próximas horas, especialmente en Baja California Sur.
Te puede interesar:Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”
¿Dónde ocasionará lluvias Raymond?
Según el pronóstico, se esperan lluvias muy intensas (entre 75 y 150 mm) en el sur de Baja California Sur, el centro y este de Sonora, y en el oeste y sur de Chihuahua. También lloverá fuerte en Durango, Sinaloa, Nayarit y parte de Baja California.
En cuanto al viento, se esperan rachas de hasta 75 km/h en el sur de Baja California Sur, y de hasta 70 km/h en las costas de Sinaloa y Nayarit. En otras zonas como Baja California, Sonora y Chihuahua, también se sentirán vientos algo más moderados, pero constantes.
El oleaje también es un tema de cuidado: en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, el mar podría alcanzar alturas de entre 2.5 y 3.5 metros, mientras que en el occidente de Baja California las olas llegarán hasta los 2.5 metros.
También puedes leer:Emergencia en Veracruz por lluvias: fallecidos, daños y lista de albergues disponibles en el norte del estado
Piden a la gente mantenerse alerta y seguir recomendaciones
Debido a estas condiciones, ya se activó el Plan DN-III-E en Baja California Sur para apoyar a la población. Las lluvias pueden venir acompañadas de tormentas eléctricas, lo que podría causar encharcamientos, deslaves o inundaciones en varias zonas.
También se advierte que el viento podría tirar árboles, postes o espectaculares, por lo que Protección Civil recomienda estar atentos a los comunicados oficiales, seguir las indicaciones de seguridad y evitar salir si no es necesario.
Aunque Raymond ya no es tormenta tropical, sus efectos siguen siendo serios. Por eso, las autoridades insisten en extremar precauciones.
Seguir leyendo: Sheinbaum informa afectaciones por lluvias en el país; este es el apoyo y la asistencia que se dará a damnificados
Pronóstico de lluvias para mañana Domingo 12 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Baja California Sur; Sonora; y Chihuahua
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Durango, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
YF