Tormenta tropical Raymond se forma en México; trayectoria en vivo: ¿qué estados esperan lluvias intensas hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la depresión tropical Diecisiete-E se intensificó y dio origen a la tormenta tropical Raymond, ubicada frente a las costas de Guerrero

Las autoridades piden extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y oleaje elevado ocasionados por las lluvias de la tormenta tropical Raymond.
/Foto: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves 9 de octubre la depresión tropical Diecisiete-E se intensificó y dio origen a la tormenta tropical Raymond, ubicada al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero.
El centro del sistema se localiza a 125 kilómetros de Técpan y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
Ante su evolución, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
⚠️Durante este mediodía, la #DepresiónTropical Diecisiete-E, se intensificó a la #TormentaTropical #Raymond frente a las costas de #Guerrero.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/aQEoxZ6Cvw
Sigue leyendo: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025 en México? El SMN revela la fecha y lo que viene con los frentes fríos
¿Qué estados de México afectará la tormenta tropical Raymond?
El SMN detalló que la circulación de Raymond provocará:
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el suroeste y costa de Guerrero y en la costa de Michoacán.
- Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el norte y suroeste de Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco.
Además, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero. En Oaxaca, Colima y Jalisco, se esperan rachas de hasta 50 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
El organismo, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene vigilancia en toda la franja costera del Pacífico central y sur.
También te podría interesar: Tormenta tropical Jerry: SEP suspende clases en Veracruz y Puebla por fuertes lluvias
¿Qué pasa con la tormenta tropical Priscilla?
De forma paralela, el SMN informó que la tormenta tropical Priscilla se ubica a 265 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 500 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Priscilla presenta vientos máximos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, con un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Su circulación mantiene chubascos y lluvias fuertes en Baja California Sur, con oleaje de 2.5 a 3.5 metros y rachas de hasta 70 km/h en la costa occidental, aunque se prevé que disminuya durante las próximas horas.
⚠️ La #TormentaTropical #Priscilla mantiene su trayectoria paralela a la #PenínsulaDeBajaCalifornia. pic.twitter.com/8wwaUg2O7o
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Lluvias fuertes en México este 9 de octubre
De acuerdo con el pronóstico del SMN, hoy se esperan:
- Lluvias torrenciales en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias intensas en Tamaulipas, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
- Lluvias fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.
⛈️ ¡Qué la #Lluvia no te sorprenda! Consulta el #Pronóstico de precipitaciones para este día en #México. pic.twitter.com/1xEBTWGdsV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
No te lo pierdas: Fuertes lluvias en la sierra queretana: brigadas ya trabajan en las zonas afectadas, informa Mauricio Kuri
Recomendaciones por lluvias y oleaje por la tormenta tropical Raymond
Las autoridades alertaron que las precipitaciones podrían ocasionar inundaciones, deslaves, crecida de ríos y arroyos, así como descargas eléctricas.
Por ello, exhortaron a la población a extremar precauciones y seguir la información oficial emitida por el SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El SMN recomienda mantenerse informado a través de los portales del SMN y el sitio oficial de Conagua, así como mediante las cuentas oficiales en redes sociales y la aplicación móvil ConaguaClima.
Comienza tu día informado sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para las próximas horas en el territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Consulta nuestro #VideoPronóstico matutino. pic.twitter.com/bgRQFA6mxO
QT